introduccion aneurisma

Páginas: 78 (19450 palabras) Publicado: 21 de junio de 2013
Introducción: el camino por recorrerLa paciencia y el tiempo logran más que la fuerza o la pasión”.
—Jean de LaFontaine
Para un sobreviviente de aneurisma cerebral, la paciencia y el tiempo
son sus aliados más próximos. Como se habrá dado cuenta, tener un
aneurisma cerebral y someterse a tratamiento es un evento importante
de la vida con posibilidad de retos sicológicos y físicos. Paraalgunas
personas, esta terrible experiencia se siente como si hubiese sucedido
sólo ayer. En el caso de otras personas, quizás no puedan recordar los
días, semanas o incluso meses de su tratamiento o permanencia en el
hospital. Esto puede variar dependiendo de la edad, distintos problemas
médicos del paciente, o la ruptura o no de un aneurisma.
En este folleto, tratamos los retos físicosy emocionales que podrían
ocurrir luego de sufrir una hemorragia subaracnoidea a raíz de un
aneurisma roto y/o el tratamiento de un aneurisma no roto. Tratamos
algunos de los temas más comunes tales como pérdida de la memoria
a corto plazo, reincorporación al trabajo, y claves de la recuperación
para preparar a usted, su familia, y a sus seres queridos para una recuperación óptima.
Esimportante recordar que cada situación es única, y
los tiempos de recuperación varían, dependiendo de si ha sufrido una
hemorragia subaracnoidea aneurismal (HSA, también conocida como
hemorragia o sangrado intracraneano), un aneurisma no roto, o ambos.
Este folleto tiene el propósito de aclarar ciertos temores y preocupaciones que usted y su familia pueden tener sobre su tratamientoposterior al aneurisma.
A partir de este momento, su vida ha cambiado; no necesariamente para
mal, pero habrá cambiado en una variedad de maneras evidentes o no. Este
largo viaje puede sobrellevarse con mayor facilidad con el apoyo de los
proveedores de atención médica, familiares y amigos, pero lo que es
más importante con su fortaleza y coraje para sobrevivir.
“Si tiene fe que la vida vale lapena vivirla entonces su fe lo materializará”.
—William James
Muchos sobrevivientes confían en los beneficios del Seguro por
Discapacidad del Seguro Social (Social Security Disability Insurance,
SSDI) como opción de sustento. No obstante, muchos sobrevivientes
desean volver a desempeñar algún nivel de trabajo. El SSDI le permite
trabajar como prueba hasta por un plazo de nueve mesesantes de retirarle los beneficios. También ofrecen programas de Rehabilitación
Vocacional para ayudarle a encontrar un trabajo adecuado según sus necesidades especiales, proporcionarle ayuda física de ser necesaria y tener
servicios de colocación laboral. Llame a su oficina local para obtener
más información.
Claves para la recuperación: progreso
“Lo mejor acerca del futuro es que se presentadía a día”—Abraham
Lincoln
Día a día, un concepto muy apropiado. Ver demasiado lejos podría
resultar frustrante y descorazonador. Mirar atrás con mucha frecuencia
podría resultar debilitante. Esté seguro de que tendrá días buenos y malos,
pensamientos negativos y positivos, momentos de paz y momentos de caos
absoluto. Celebre los días buenos, disfrute de aquellos momentos pacíficos
desoledad y reflexión, y escriba aquellos pensamientos positivos que pueda
recordar. La curación y recuperación son un viaje largo y no una carrera.
La clave de una recuperación prometedora es continuar con sus responsabilidades y actividades gradualmente y con confianza. Aunque estas
responsabilidades y actividades podrían parecer distintas y tomar un significado totalmente nuevo, aún le permitensentirse que está progresando y
contribuyen al éxito de su recuperación. Pregúntese a sí mismo, “qué es lo
que siempre he querido hacer con mi tiempo? ¿Hay intereses que deseo
perseguir? ¿Cómo puedo tornar esta situación en una positiva que me
haga sentir bien sobre mí mismo?
La oportunidad de hablar con alguien quien se ha sometido a la misma
cirugía o experiencia podría resultar ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aneurismas
  • Aneurisma
  • aneurisma
  • aneurisma
  • Aneurisma
  • Aneurisma
  • Aneurisma
  • Que es aneurisma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS