Introduccion_espresionoralyescrita
Páginas: 6 (1252 palabras)
Publicado: 18 de diciembre de 2015
INTRODUCCION.
“El término introducción proviene de un vocablo latino que hace referencia a la acción y efecto de introducir o introducirse (entrar en un lugar, meter algo en otra cosa, hacer que alguien sea recibido, conducir a alguien al interior de un lugar). También puede utilizarse para referirse a la parte inicial de algo, (por ejemplo, una charla o un texto).”1
“Laintroducción tienes varios conceptos que realmente llegan a un mismo fin, esta palabra proviene del vocablo introducir que entendernos por entrar, meter algo en algún lugar o cosa, llevar a alguien al interior de algún lugar, además para poder referirnos a la parte inicial, principio de algo.
“La introducción es la parte inicial de un texto, ya sea un ensayo, un libro o un artículo de investigación. En estaprimera parte se sitúa el texto en un contexto determinado y por lo general expresa un resumen de lo que será explicado o desarrollado en el cuerpo del texto, en la introducción, el lector se familiariza con el tema.
Si hablamos de un texto científico, técnico o de divulgación, por ejemplo, es probable que la introducción tome otros nombres, como ser resumen, síntesis o prefacio. Incluso puedeconsiderar el primer capítulo del libro o tesis como introducción. Sin embargo, la introducción siempre precede al capítulo 1.
El concepto general de introducción corresponde a la acción y efecto de introducir algo o introducirse en algo.
Al hablar de música, la parte inicial de una obra o canción se denomina “intro” de manera coloquial. Lo mismo sucede en una obra literaria, donde laintroducción nos sitúa en tiempo y espacio además de presentarnos a los personajes que llevarán a cabo las acciones principales del desarrollo de la obra, ya sea una novela o un cuento.
Luego de la introducción se desarrolla el cuerpo del texto, también llamado “desarrollo” y, finalmente, el desenlace, fin o conclusión, dependiendo del tipo de texto del que se trate.
Elementos que debe tener unaintroducción en un trabajo de investigación.
En primer lugar, desarrollar una breve descripción del tema del trabajo. Aquí se debe lograr que el lector se haga una idea de lo que vamos a hablar a continuación.
En segundo lugar, se debe indicar cómo se ha pensado el trabajo y por qué se ha hecho.
Luego, puede agregarse información acerca de cómo se ha llevado a cabo la investigación y el método ométodos empleados.
Puede introducirse un breve resumen del desarrollo como anticipo. No debe ser muy extenso ni repetitivo.
En un ensayo se retomarán las ideas principales de la introducción en la conclusión.”2
Introducción es la parte inicial del texto, ensayo música, libros, etc. En este escrito se relata ( se expresa ) lo que se trata el contenido del texto, en breve un resumen para que el lectorse vaya familiarizando con el contenido, la introducción puede tener varios nombres como resumen, síntesis, prefacio, la introducción siempre procede al capítulo uno del texto.
Tenemos un ejemplo al hablar de música se la denomina intro, al elaborar un texto se lo elabora primero, luego viene el desarrollo y por último la conclusión o fin
Para realizar una investigación e la introduccióntenemos los siguientes elementos.
Primero se desarrolla una descripción del trabajo. Con esto el lector se hace una idea de lo que se trata.
Segundo, cómo y por qué se ha hecho.
Luego, como se ha llevado la investigación y métodos empleados.
Introducir un breve resumen del desarrollo, no muy extenso.
En ensayo tomar ideas principales de la introducción en la conclusión.
Mapa conceptualPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Los elementos para plantear un problema son tres y están relacionados entre si y son las preguntas de la investigación, los objetivos y la justificación del estudio
El planteamiento del problema.- de la investigación es la delimitación clara y precisa del objeto de la investigación que se realiza por medio de preguntas, lecturas, encuestas pilotos,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.