Introduccion ing telecomunicaciones
1-2
1.1 EVOLUCION DE LAS TELECOMUNICACIONES
TEMA 1.- INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN
Por telecomunicación se entiende toda emisión, transmisión y recepción de signos, señales, escritos, sonidos, imágenes visuales o informaciones de cualquier naturaleza mediante hilos conductores, radioelectricidad, mediosópticos u otros sistemas electromagnéticos. Con esta definición se pretende agrupar en uno solo, los términos telegrafía, telefonía y radiocomunicación, siendo la utilización del medio electromagnético en todo su espectro, desde las frecuencias más bajas hasta las ópticas, lo que diferencia la telecomunicación de cualquier otro medio transmisor de informaciones. El objetivo de las telecomunicaciones estransmitir la mayor variedad posible, por su naturaleza, de mensajes a cualquier punto o puntos lejanos previamente seleccionados y en el menor tiempo posible. La transmisión de esa información está condicionada y limitada por el medio físico disponible que la transporte.
1.1 EVOLUCIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES 1.2 ORGANISMOS DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES 1.3 TELECOMUNICACIONESEN ESPAÑA.. NORMATIVA. 1.4 MODELO DE UN SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN
1-3
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN
1.1 EVOLUCION DE LAS TELECOMUNICACIONES
El Telégrafo Eléctrico El Teléfono
1.2 ORGANISMOS DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
1-4
Organizaciones de normalización.
ISO IEC ITU
Mundiales
La Radio Los Cables Coaxiales Los Satélites LaRed Conmutada Automática La Transmisión de Datos y el FAX La Digitalización Competencia y Privatización Las Comunicaciones Móviles Internet
Regionales
–
ANSI
CEN CENELEC ETSI
ISO: International Organization for Standardization. – IEC: International Electrotechnical Commission. – ITU: International Telecomunications Union. – ANSI: American National Standards Institute. – CEN: ComitéEuropean de Normalization. – CENELEC: Comité European de Normalisation Electrique. – ETSI: European Telecommunications Standards Institute. Otras: IEEE, ISOC… www.wssn.net World Standards Services Network
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN
1.2 ORGANISMOS DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
1-5
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN
1.2 ORGANISMOS DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES1-6
Estructura de la ITU (www.uit.int)
Estructura:
Conferencia Plenipotenciaria
Política general
Recomendaciones de la ITU-T
Serie A - Organización del trabajo del UIT-T. Serie B - Definiciones, símbolos. Serie C - Estadísticas de telecomunicaciones. Serie D - Principios generales de tarificación Serie E - Explotación de la red telefónica. Serie F - Servicios no telefónicos. Serie G -Sistemas y medios de transmisión. Serie H - Sistem. audiovisuales y multimedia. Serie I - Red digital de servicios integrados. Serie J - Transmisión de señales radio y TV. Serie K - Protección contra las interferencias. Serie L - Planta exterior: construcción, insta. Serie M - Mantenimiento: sistemas de transmisión, circuitos telefónicos, Serie N - Mantenimiento: circuitos internac.para radio yTV
Consejo
coordinación
Sector de Radiocomunicaciones
Sector de Sector de Normalización de Desarrollo de Conferencias Telecomunicaciones Telecomunicaciones Mundiales sobre
Conferencias Asambleas Mundiales/ Regulación Radiocom. Radio Regionales Radio
Telecomunicaciones Internacionales
Conferencias Mundiales de Normalización
Conferencias Mundiales de Desarrollo
GrupoEncuentros Grupos Asesorpreparatorios de Comité Radio conferencias estudioEspecial
Grupos de estudio
TSAG
Grupos de estudio
TDAG
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN
1.2 ORGANISMOS DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
1-7
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN
1.2 ORGANISMOS DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
Serie BO Serie BR Serie BS Serie BT Serie F Serie IS Serie M -
1-8...
Regístrate para leer el documento completo.