INTRODUCCION PRACTICA BLANCO 1

Páginas: 2 (442 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2015
Amplificador operacional inversión y no inversion
Fany; Marisol; Frida; gelmy; enrique; Gabriel;
Universidad Autónoma del Carmen
DAIT


I. Introducción
En esta práctica identificaremos lasmodalidades de funcionamiento de un amplificador operacional, como verificar que la ganancia de un amplificador operacional inversor depende del bucle de realimentación y que puede ser meno o igual o mayor queuno; y Determinaremos las modalidades de un amplificador operacional no inversor y Verificaremos la ganancia del amplificador operacional no inversor dependiendo del bucle de realimentación quesolo puede ser mayor que uno.
El amplificador operacional es muy importante y utilizado entre los componentes integrados lineales por las siguientes características que cumple:
Alta ganancia
Altaimpedancia de entrada
Baja impedancia de salida
Poder para amplificar señales en continuidad
La palabra se derivo del hecho de que al principio se utilizo este dispositivo en los ordenadores analógicos parallevar a cabo operaciones matemáticas en las señales eléctricas.
Se dice que es un amplificador de acoplamiento directo, ya que, las distintas etapas de amplificación están configuradas en cascada, enel A.O se acoplan directamente y no a través de los condensadores que bloquearían la continuidad.
El símbolo general utilizado para representar el A.O es el siguiente




Donde:
U1, U2 representanlos voltajes de entrada
U out representa el voltaje de salida
Vcc representa la tensión de alimentación que se utiliza para la polarización de los circuitos integrados


Ventajas y desventajas de unA.O:
Ventajas:
Viene en un encapsulado con todas las características técnicas en las hojas de características (data sheep). Por eso su uso es muy fácil ya que no debemos adentrarnos en el circuitointerno.
Si se daña el encapsulado, lo que debemos hacer es sustituirlo por otro sin tener que encontrar fallas en el circuito interno del A.O.
No se necesita mucha potencia para alimentar a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • practica 1: recuento de blancos
  • Introduccion Practica 1 Calandrado
  • PRACTICA 1 INTRODUCCION
  • Practica Introduccion Contabilidad 1
  • Trabajo Practico 1 De Introducción A La Contabilidad
  • Trabajo Practico 1 Introduccion al derecho
  • Introduccion A La Economia Ub Practica 1
  • Practica 1 Lab. Estatica (Introduccion)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS