Introduccion a La Administracion
1.1Concepto de algunos autores sobre administración:
• Henry Fayol (considerado como el verdadero padre de la moderna Administración), dice que "administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar".
• G. P. Terry: "Consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno". (planear, organizar, ejecutar y controlar)• Reyes Ponce: "Es un conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un organismo social".
• Es un proceso que consiste en planear, organizar dirigir, y controlar diversas actividades que permite a cualquier organización alcanzar sus objetivos mediante la optimización de los recursos humanos, técnicos, materiales y económicos.1.2 Importancia de la administración
• La administración se aplica a todo tipo de Empresa.
• El éxito de un organismo depende directa e inmediatamente de su buena administración.
• Una adecuada administración eleva la productividad.
• La eficiente técnica administrativa promueve y orienta el desarrollo.
• En los organismos grandes de la administración es indiscutible yesencial.
• En la pequeña y mediana empresa la única posibilidad de competir, es aplicando la administración.
1.3 Propósito de la administración
• Lograr un adecuado manejo de los recursos de una empresa, llámense factores humanos, económicos, materiales, con el fin de alcanzar objetivos, delimitar responsabilidades y un correcto manejo de información y recursos.
• El deequilibrar las finanzas con la producción
1.4 Objetivo de la administración
Alcanzar los mejores resultados, utilizando la capacidad de las personas. En cualquier tipo de organización humana se busca el logro de determinado objetivo con eficiencia y eficacia. La administración dirige el esfuerzo de los grupos organizados.
1.5 Escuelas del pensamiento administrativo
1.5.1 Escuelacientífica
➢ Organización Funcional de Taylor (considerado padre de la administración científica)
Consiste en dividir el trabajo y establecer la especialización de manera que cada hombre, desde el gerente hasta el obrero, ejecute el menor número posible de funciones.
Ventajas:
• Mayor especialización.
Se obtiene la más alta eficiencia de la persona.
• La división del trabajo esplaneada y no incidental.
• El trabajo manual se separa del trabajo intelectual.
• Disminuye la presión sobre un sólo jefe por el número de
especialistas con que cuenta la organización.
Desventajas:
• Dificultad de localizar y fijar la responsabilidad, lo que afecta
seriamente la disciplina y moral de los trabajadores por contradicción aparente o real de lasórdenes.
• Se viola el principio de la unida de mando, lo que origina
confusión y conflictos.
• La no clara definición de la autoridad da lugar a rozamientos
entre jefes.
[pic]
1.5.2 Escuela clásica
➢ Funciones Básicas de la empresa industrial (Fayol)
Administrar, afirma Fayol, significa conducir la empresa hacia su meta, procurando sacar el mejor provecho posible detodos los recursos de que dispone. La administración no es, más que una de las 6 funciones esenciales que componen la actividad administrativa y que son:
1) Funciones técnicas: relacionadas con la producción de bienes o servicios de la empresa
2) Funciones comerciales: relacionadas con la compra, venta o intercambio
3) Funciones financieras: relacionadas con la búsqueda y gerencia decapitales
4) Funciones de seguridad: relacionadas con la protección y preservación de los bienes y las personas
5) Funciones contables: relacionadas con los inventarios, los registros, los balances, los costos y las estadísticas
6) Funciones administrativas: relacionadas con la integración de las otras 5 funciones por parte de la dirección.
➢ Catorce principios de la...
Regístrate para leer el documento completo.