Introduccion A La Competitividad De Los Municipios En Mexico
Hoy en día la Competitividad no es solamente un tema prioritario en las Agendas Municipales y Empresariales, sino en todos los ámbitos de la actividad Económica, Gubernamental ySocial. La interacción entre los diferentes actores de una sociedad y factores existentes en un espacio territorial, puede crear incentivos, es decir generar un entorno para la generación de riqueza ymejoramiento de los niveles de desarrollo económico y sobretodo de desarrollo humano. La Competitividad a Nivel Territorial se refiere entonces a la creación de un sistema que aliente la Inversión yel Desarrollo de Negocios y donde el valor que se genere permita elevar la calidad de vida de los habitantes.
Al trasladar el concepto de Competitividad a otro nivel especial puede entenderse queson varios factores y actores los que intervienen en la generación de ese entorno necesario para el desarrollo económico y humano en la localidad. Pero sobretodo puede entenderse que es en el espaciourbano donde se establecen las conexiones entre actores y factores que crean las condiciones favorables para la Competitividad.
En México, los estudios ampliamente conocidos que se han llevado acabo sobre Competitividad Territorial, miden este concepto a Nivel Entidad Federativa o a nivel de Zona Metropolitana, porque se entiende que es con la interacción y cooperación entre variaslocalidades como se pueden aprovechar economías de escala y puede darse la complementariedad, condiciones que se traducen en disminución de costos de producción y costos de vida, y por tanto atracción deinversión y de capital humano. Sin embargo, el medir la Competitividad a estos niveles de agregación puede ocultar la heterogeneidad en las condiciones y desempeño entre los Municipios, no permitiendoidentificar adecuadamente los municipios con mayor impulso competitivo y cuales son los factores que contribuyen a ello. Por tanto, la medición de la Competitividad a Nivel Municipal puede ser una...
Regístrate para leer el documento completo.