Introduccion a La Epistemologia Genetica
La acción es constitutiva de conocimiento=el conocimiento es dependiente de la acción y la acción es productora de conocimiento= laprima de la acción se sustenta genéticamente= el sujeto no conoce mas propiedades que aquellas que su acción le permite conocer
La complejización del objeto es entonces correlativa con lacomplejización y organización del sujeto=solamente la coordinación de los esquemas permitirá dar unidad a los objetos = la primacía de la acción es la del vinculo practico,
Adoptamos así una perspectivaconstructivista que da cuenta de un sujeto que se construye como sujeto cognoscente, diferenciándose del objeto como objeto de conocimiento.
Es por medio de la acción que los objetos son incorporadosASIMILADOS , a esquemas =la noción de esquema expresa el conjunto estructurado de los caracteres generalizables, de la acción (aprendizaje que puede ser generalizable a diferentes aspectos), TODO CONOCIMIENTOCOMPORTA SIEMPRE Y NECESARIAENTE UN FACTOR DE ASIMILACION QUE ES EL UNICO QUE CONFIERE SIGNIFICACION A LO QUE ES CONCEVIDO= LA ASIMILACION ES UN PROCESO DUAL NO SOLO INCORPORA LAS CARACTERISTICASDEL OBJETO PROPIAMENTE DICHO, SINO QUE MODIFICA LO OPERATORIO GENERALIZABLE DEL OBJETO.
El objeto asimilado exigirá modificación en la estructura, por lo se producirá una modificación del sujeto aaquel.
Para conocer el sujeto debe poseer determinadas estructuras biológicas que sirvan de sustento, tales estructuras en principio funcionales, y practicas.
El incremento de objetividad esdependiente de un incremento de actividad por parte del sujeto= EL PROGRESO EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CONSISTIRA EN COORDINAR PROGRESIVAMENTE RELACIONES ANTES INCONEXAS= EN INTEGRAR SISTEMASPARCIALES EN ESTRUCUTURAS DE CONJUNTO= OBJETIVIDAD DA CUENTA DE UN INCREMENTO DE ATIVIDAD ORGANIZADORA POR PARTE DEL SUJETO.
La evolución del pensamiento no es lineal = SINO MAS BIEN ES UN PROCESO...
Regístrate para leer el documento completo.