introduccion a la fisiologia
Hombre
Con el termino "músculo" nos referimos a un conjunto de células musculares organizadas y unidas
por tejido conectivo. Cada célula muscular se denomina fibra muscular o miofibrilla. Su
estructura, por tanto, es semejante a la de un manojo de cables recubierto cada uno por tejido
conjuntivo que los enrolla, hasta formar lacobertura global muscular que cierra con un tendón en
cada uno de sus extremos. El tejido conectivo, está formado por fibras de colágeno y fibras
elásticas. La diferencia entre esas dos, le otorga más o menos elasticidad al tejido.
Casi la mitad del peso del cuerpo humano está constituida por músculo. La gran mayoría es
músculo estriado (90%), y el resto es músculo cardíaco y liso.
El músculoestriado es el responsable del movimiento y de la fuerza, y configura el aparato
locomotor. Este realiza su función en base a la contracción de los músculos sobre los huesos y
articulaciones, utilizando la energía química y transformándola en energía mecánica o fuerza. La
principal función del aparato locomotor es por lo tanto el desplazamiento y la realización de un
trabajo físico.
Cerca del 80%de la masa muscular son fibras musculares o células excitables, capaces de
contraerse como respuesta a un estímulo que les llega por vía nerviosa mediante una red de
neuronas provenientes de los nervios espinales.
Propiedades del músculo:
•
•
•
•
Irritabilidad (responde a estímulos)
Contractibilidad (aprox. 50 - 57% de su longitud de reposo)
Distensibilidad (posibilidad de elongarlomás allá de su longitud de reposo)
Elasticidad (capacidad de volver a su longitud de reposo)
Cuando el músculo se excita mediante el impulso nervioso, varía su estado mecánico; estas
variaciones son denominadas contracción. La contracción se manifiesta en la variación de la
tensión o de la longitud del músculo (o de ambas), así como de otras de sus propiedades
mecánicas (elasticidad, rigidez,entre otros).
Las fibras musculares están formadas por una serie de proteínas distribuidas de forma paralela
entre sí; una vez que la célula muscular recibe la señal eléctrica que proviene desde el sistema
nervioso, el mecanismo es similar a un sistema telescópico (como los amortiguadores de los
automóviles), deslizándose unas proteínas sobre otras, contrayéndose la fibra muscular. Esteproceso requiere que el músculo tenga reservas de glucógeno1 (alimento del músculo), que se
transformará en ATP2 (unidad de energía), y de la presencia de Calcio y Oxígeno.
31
1
El glucógeno es una molécula de reserva energética de los animales.
El trifosfato de adenosina o adenosín trifosfato (ATP, del inglés adenosine triphosphate) es una molécula
fundamental en la obtención de energíacelular.
2
Curso Ergonomía - Unidad 3: Factores de riesgo ergonómico - INTRODUCCIÓN –
Lectura 2: Conceptos Básicos de la Fisiología Muscular del Hombre
Página 1 de 3
El término contracción significa desarrollo de tensión dentro del músculo y no necesariamente
acortamiento del mismo, estos son:
Isométrica o estática
Cuando un músculo desarrolla una tensión insuficiente para moveruna parte corporal frente a una resistencia dada, se habla de
contracción isométrica o estática, porque la longitud del músculo no
varía y el objeto se mantiene estacionario.
Isotónica concéntrica
Cuando un músculo desarrolla suficiente tensión para superar una
resistencia, de manera que realmente se acorta y mueve una parte del
cuerpo, venciendo una resistencia dada.
Isotónicaexcéntrica
Cuando una resistencia dada es mayor que la tensión del músculo, de
manera que este en realidad se alarga, se dice que el músculo está en
contracción excéntrica.
El trabajo muscular requiere del funcionamiento de diversos sistemas:
•
Primero que todo es importante reconocer que el alimento ingerido es transformado
mediante procesos digestivos en elementos químicos capaces de ser...
Regístrate para leer el documento completo.