INTRODUCCION A LA GUERRA ELECTRONICA

Páginas: 9 (2095 palabras) Publicado: 8 de julio de 2014
INTRODUCCIÓN A LA GUERRA ELECTRÓNICA
1. Presentación
Resumen general
Prácticamente no hay sistema de Defensa y Seguridad -sea de armas, de mando y control, de inteligencia, de transporte...- que no se apoye en unos sofisticados sistemas de comunicaciones y sensores que deben ser mantenidos en operación en un entorno de Guerra Electrónica (EW: “Electronic Warfare”)
La GuerraElectrónica incluye cualquier acción militar sobre el espectro electromagnético y se ha desarrollado exponencialmente desde la II Guerra Mundial hasta convertirse en un elemento imprescindible en los actuales escenarios de conflicto.
Sus actividades incluyen Ataque Electrónico, con el que se pretende reducir las capacidades de los sistemas electrónicos de las amenazas; La Protección Electrónica,orientada a oponerse a los anteriores ataques para mantener operativos los sistemas electrónicos propios, el Apoyo a la Guerra Electrónica, imprescindible para asegurar el éxito del empleo táctico de las acciones de Guerra Electrónica y la Inteligencia Electrónica, para asegurar el empleo más eficaz de los medios disponibles mediante el conocimiento de los sistemas del enemigo.
Las Fuerzas Armadasmodernas se despliegan en escenarios muy extensos con unas necesidades de reacción rápida y adaptabilidad a unos entornos en constante evolución que sólo complejos sistemas sensores y de comunicaciones pueden asegurar. El mantenimiento operativo de estos sistemas proporciona la superioridad en la información que garantiza el éxito de las misiones.
2. Descripción del curso
Objetivo del cursoEl objetivo general del curso es que el alumno conozca los conceptos básicos, principios de funcionamiento y estructuras de los sistemas empleados en la Guerra Electrónica.
Competencias

- Obtener e interpretar información en la web relativa a sistemas de comunicaciones y sensores funcionando en ambientes de Guerra Electrónica. - Mantener reuniones técnicas con expertos en sistemas decomunicaciones y sensores trabajando en ambientes de Guerra Electrónica, incluyendo a miembros de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. - Contactar con los principales suministradores de productos, sistemas y servicios de Guerra Electrónica e interpretar las especificaciones técnicas de su oferta comercial. - Entender e interpretar un pliego de condicionestécnicas relativo a un sistema o subsistema de Guerra Electrónica. - Diseñar la arquitectura de sistemas de Guerra Electrónica integrando subsistemas y componentes comerciales. - Elaborar, en colaboración con otros expertos, pliegos de condiciones técnicas relativos a sistemas y subsistemas de Guerra Electrónica.
Dirigido a:
Profesionales de las TIC que trabajen en el sector de la Defensa ySeguridad o deseen incorporarse al mismo y a miembros de las Fuerzas armadas que trabajen en las divisiones CIS de los Ejércitos, Armada y Cuerpos de seguridad. Los contenidos teóricos serán similares pero los casos prácticos se adaptarán a los perfiles profesionales y académicos de los asistentes.
Empleabilidad
Los equipos de Guerra Electrónica son imprescindibles para el combate moderno: en unejército moderno, prácticamente no hay unidad de combate o plataforma –terrestre, marina o aérea- que no deba disponer de ellos. Las empresas y centros de investigación que trabajan para el sector de defensa son empleadores natos de los egresados de este curso. De hecho en España existe una intensa actividad en el campo, tanto en I+D como en fabricación, soporte técnico y operación de estosproductos. Actividad que en los dos últimos años se ha visto fuertemente mermada por la situación económica general y por los recortes en los presupuestos de defensa. En todo caso es un ámbito de actividad sujeta a cambios tecnológicos constantes por lo que cabe esperar un resurgimiento rápido de la actividad cuando la situación económica mejore. Es difícil establecer cifras concretas sobre el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion a la electronica
  • Introducción a la Electrónica
  • Introduccion a la electronica
  • Introduccion A La Electronica
  • INTRODUCCION A LA ELECTRONICA
  • Introducción A La Electrónica
  • Introduccion a la electronica
  • Introducción a la Electrónica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS