introduccion a la ingenieria

Páginas: 5 (1216 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2013

La ingeniería industrial
 Es una rama de la ingeniería que se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de gente, dinero, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos. También trata con el diseño de nuevos prototipos para ahorrar dinero y hacerlos mejores. La ingeniería industrial está construida sobre los principios y métodosdel análisis y síntesis de la ingeniería y el diseño para especificar, predecir y evaluar los resultados obtenidos de tales sistemas. En la manufactura esbelta, los ingenieros industriales trabajan para eliminar desperdicios de todos los recursos. La ingeniería industrial emplea conocimientos y métodos de las ciencias matemáticas, físicas, sociales, políticas públicas, técnicas de gerencia etc. deuna forma amplia y genérica, para determinar, diseñar, especificar y analizar los sistemas (en sentido amplio del término), y así poder predecir y evaluar sus resultados.


Funciones de un ingeniero industrial


Diseñar y mejorar sistemas de control para la distribución de bienes y servicios, producción, inventario, calidad, mantenimiento de planta, seguridad e higiene industrial, etc.Participar en la formulación y ejecución de planes, programas y proyectos de desarrollo económico social.
Preparar y evaluar proyectos de pre inversión para las esferas de producción y/o servicio.
Supervisar y/o dirigir la formulación de programas para la construcción, montaje, instalación, prueba y puesta en marcha de las unidades productivas y/o servicios.
Participar en la dirección técnica,administrativa y financiera de empresas con el fin de lograr los índices máximos de eficiencia económica y/o industrial mediante el control técnico, económico y/o administrativo de la producción y servicios industriales.
Lograr innovación tecnológica, técnica y administrativa en la producción y servicio mediante la investigación aplicada.





Áreas de desempeño de un ingeniero industrialProducción de bienes de equipo. 

Control de producción. 

Ingeniería de proyectos. 

Ingenieros en PYMES. 

Servicio de asistencia técnica. 

Ingeniería técnica comercial. 

Gestión de calidad. 

Cálculo y optimización de estructuras espaciales. 

Investigación y desarrollo. 

Plantas de producción de energía. 

Aplicaciones de la robótica. 

Simulación de mecanismos. Neumática. 

Vibraciones. 

Ingeniería de grandes instalaciones. 

Ingeniería acústica y de vibraciones. 

Oficina técnica. 

Ingeniería y diseño de pabellones industriales. 

Cálculo y diseño de estructuras. 

Cálculo y diseño de máquinas. 

Ingeniería de diseño. 




INGENIERÍA DE METODOS

El Estudio de Métodos o Ingeniería de Métodos es una de las más importantes técnicas delEstudio del Trabajo, que se basa en el registro y examen crítico sistemático de la metodología existente y proyectada utilizada para llevar a cabo un trabajo u operación. El objetivo fundamental del Estudio de Métodos es el aplicar métodos más sencillos y eficientes para de esta manera aumentar la productividad de cualquier sistema productivo.

La evolución del Estudio de Métodos consiste enabarcar en primera instancia lo general para luego abarcar lo particular, de acuerdo a esto el Estudio de Métodos debe empezar por lo más general dentro de un sistema productivo, es decir "El proceso" para luego llegar a lo más particular, es decir "La Operación".

En la mayor parte de los casos se refieren a una técnica para aumentar la producción por unidad de tiempo y, en consecuencia, reducir elcosto por unidad”.
En tanto que Criollo, R (2002), sostiene que “La ingeniería de métodos es la técnica que se ocupa de incrementar la productividad del trabajo, eliminando todos los desperdicios de materiales, de tiempo y de esfuerzo; que procura hacer más fácil y lucrativa cada tarea y aumenta la calidad de los productos poniéndoles al alcance del mayor número de consumidores”.

De las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introducción A La Ingenieria
  • introduccion a la ingenieria
  • Introduccion a la ingenieria
  • Introduccion a La Ingenieria
  • Introduccion a la ingenieria
  • Introducción a la Ingeniería
  • Introduccion A Al Ingenieria
  • Introduccion a la ingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS