introduccion a la investigacion de operaciones 2

Páginas: 2 (445 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2015
ACTIVIDAD 1.1, EXÁMEN DIAGNOSTICO
Semestre: Ago-dic 2015 GRUPO: 5I1
NOMBRE DEL ALUMNO: AGUILAR CANUL CELINA MAYTE
CORREO ELECTRONICO:TE_AGUILAR@HOTMAIL.COM
FACEBOOK: TÉ AGUILAR
PRIMER CANAL PREDOMINANTE DE PNL Y %: VISUAL Y AUDITIVO
SEGUNDO CANAL DE PNL Y %: KINESTESICO
TERCER CANAL DE PNL Y %: ______________

Este es un examenexploratorio, para recabar información que nos será útil en la planeación del andamiaje cognitivo del aprendizaje, por lo que no hay puntuación buena o mala, únicamente por el cumplimiento de entrega,se califica como la primera actividad de la unidad I; Por favor llene los datos que se le pide sobre este mismo documento y al término, guarde su archivo iniciando por el número de actividad, seguidode las iniciales de la materia, grupo, primer apellido y primer nombre en documento Word, como se muestra en el siguiente ejemplo… ACT1.1_IDOII_5I1ceballosjorge.doc
Al término del llenado,envíe a: jeduardoceballos@gmail.com , el tiempo máximo de entrega será hasta dos días hábiles después del envío de este documento; la falta a clases o la “no recepción” del documento electrónico, no lesexime de la entrega del trabajo.
Valor por la participación: 10 puntos
INSTRUCCIONES: en cada inciso, contesta lo que se te pide.
1.- ¿Por qué elegiste esta carrera?
2.- ¿Qué es lo que más tegusta de tu especialidad?
3.- ¿Cuál es tu expectativa al momento de egresar?
4.- ¿Qué es lo que esperas de tus maestros?
5.- ¿Prefieres trabajar solo o en equipo?
6.- ¿Qué es “educación porcompetencias”?
7.-¿Qué es una evaluación sumativa y qué es una evaluación formativa”?
8.-¿Es correcto evaluar una unidad o una materia completa con un examen y por qué?
9.- Legalmente, ¿Cuántas oportunidades tengopara pasar una unidad?
10.- ¿Por qué la evaluación es un proceso integral?
11.- ¿Por qué es importante la evaluación formativa?
12.- Define la evaluación de segunda oportunidad.
13.- Qué es una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • introducción a la investigación de operaciones
  • 1.1 Introducción a la investigación de operaciones
  • Introduccion A Investigacion De Operaciones
  • Introducción a Investigación Operativa
  • Introducción a la investigación de operaciones
  • Introduccion A La Naturaleza De La Investigacion De Operaciones
  • Introduccion De Investigacion De Operaciones
  • Introduccion a la investigacion de operaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS