Introduccion a la Noticia

Páginas: 5 (1201 palabras) Publicado: 22 de junio de 2015
Introducción a la Noticia
La necesidad de transmitir contenidos pasó de la oralidad al papel que junto con la imprenta en el Siglo XV empiezan a constituirse en la base del primer exponente de la comunicación social: el diario.
El concepto de diario y de periodismo, en la antigüedad, no era el mismo que ahora. La búsqueda encuadraba en conceptos más asociados a la literatura que a lo concretodel discurso mediático que conocemos.
El periodismo era un género menor de la Literatura y su característica era la de ser reflexivo, analítico y centrado en un encuadre plenamente subjetivo de parte de quien lo producía, interesado además en la supuesta belleza y profundidad expresiva de esos abordajes.
El periodismo entonces era un elemento de consumo de las clases dominantes y las mayoríasilustradas.
En el Siglo XIX se producirán cambios trascendentales que lo alejarán del enfoque literario.
Esos cambios introducirán un nuevo orden a la expresión que dará origen a un nuevo formato discursivo.
Charles Havas, Francia (1835)
Guerra de Secesión, Estados Unidos, (1865)
Irrupción de la prensa popular (Fines de 1880)
El clásico formato de pirámide convencional del esquema literario se invierteNace la pirámide invertida
Narración más directa y concreta.
Deja de lado la reflexión y el análisis y centrarse en la claridad del concepto
Ideas definidas en menor cantidad de palabras
Pasar de lo formativo a lo informativo
La nueva estructura reconoce dos tramos:
Cabeza y cuerpo




Hecho, información y noticia
Hecho: Elemento que surge de la realidad. Material o sustancia delacontecimiento a narrar
Información: Pautas de conocimiento que trascienden del hecho
Noticia: Narración escrita o hablada de un hecho

Noticia es la información que adquiere forma comunicable
La primera referencia escrita de un hecho informativo
La concreción escrita o hablada de un hecho informativo
Características de la noticia
a) Novedosa: Lo nuevo, lo inédito y lo singular son garantía denoticiabilidad.
b) Actual: Referenciada en situaciones que tengan que ver con la agenda temática del acontecer informativo o actualizada , es decir relacionada con hechos que ya fueron noticia pero que se reinstalan a partir de una circunstancia determinada.
c) Interesante: Lo atractivo convoca a la lectura siempre y cuando genere vínculos con el interés del lector
d) Comunicable: Tiene que serredactada de modo claro, directo y preciso de modo tal que garantice su llegada a la comunidad de lectores
e) Veraz: Todo lo anterior claudica si la noticia se sostiene en una mentira
El contenido de la noticia es un relato periodístico que genera un efecto de realidad ya que no se trata de la realidad.
Eliseo Verón hace hincapié en un discurso verosímil. Una construcción de la realidad.
Noticia:Narración de un hecho novedoso, actual o actualizado, interesante, comunicable y por sobre todo, veraz.
Antecedentes de la noticia
Siglos XVII y XVIII expresiones periodísticas orientadas al alcance masivo
Textos de perfil ideológico y conceptual de expresión subjetiva
Perspectiva literaria: la belleza expresiva antes el abordaje directo
En Europa, el periodismo era un arte literario menor
Hechocomercial: el negocio de la información

Lo más importante, primero

Señales ferroviarias y telégrafos para transmitir información implica cambio en el enfoque técnico de la redacción
Contar la historia de modo rápido y directo a partir del desenlace del hecho
Guerra de Secesión de Estados Unidos (1860-1865): ronda de corresponsales. Lo más importante, al principio.
El nuevo lenguaje periodísticoapunta a la practicidad de la expresión,

Cuatro elementos (lenguaje periodístico)
1) Rápido: Definir con efectividad el hecho informativo (seleccionar, interpretar y medir)
2) Directo: Contar el hecho sin rodeos, apuntando a lo medular de la información
3) Claro: Primer condición del estilo periodístico. Fácil comprensión
4) Preciso: Utilizar las palabras justas que definan de mejor modo la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INTRODUCCIÓN NOTICIA
  • Noticia
  • Noticia
  • Noticias
  • Noticia
  • Noticias
  • Noticias
  • Noticia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS