Introduccion a La Proteccion De Alimentos

Páginas: 7 (1504 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2011
1. Ventajas Para La Empresa De Mantener Capacitados  Y Actualizados A Los Manipuladores De Alimentos
Las Ventajas para la empresa de mantener capacitados y actualizados a los manipuladores de alimentos. 
* La capacitación de las personas encargadas de manipular los alimentos es ventajoso para la empresa porque:
- Los alimentos cumplirán con los estándares normativos.
- Evitariesgos de contaminación de alimentos
- Evita problemas con la ley por incumplimiento de las normas de seguridad.
- Evita amonestaciones de carácter monetario
- Evita la pérdida de la mercancía debido a la putrefacción de los alimentos.
- Evita pérdidas económicas, demandas por enfermedades generadas por la manipulación y contacto de los alimentos, intoxicación, etc.
-Puede aumentar la productividad permitiendo la reinversión de las ganancias en la empresa.
- Mantiene a los clientes contentos garantizando un producto de calidad y asegurando su inversión en la empresa.

2. Avances Tecnológicas En La Industria
Los avances tecnológicos en la industria de alimentos han reducido la operación - manipulación directa de los alimentos, sin embargo surgen otrosriesgos para los consumidores. Registre 4 factores que han conducido ha aumentar los riesgos relacionados con la Protección de los alimentos.

a) Almacenamiento y transporte externo inadecuados, es decir, sin tener en cuenta aislamiento, control de temperatura, separación de alimentos crudos y cocinados, proteger los alimentos de polvo e insectos durante el proceso de carga y descarga.b) Transporte interno en la planta durante el proceso inadecuado

c) Las bandas transportadoras o cualquier tipo de superficie a la cual tenga contacto el alimento puede estar contaminado si no se ha realizado una previa y correcta desinfección.

d) el agua utilizada durante el proceso puede estar contaminada por el ambiente o por descuidos en general.

3. La inocuidad de los alimentos.
La inocuidad esuno de los cuatro grupos básicos de características que junto con las nutricionales, las organolépticas, y las comerciales componen la calidad de los alimentos.
Existen ocho principios básicos que aseguran la inocuidad de los alimentos:
Principio Nº 1: es fundamental prevenir la contaminación de hortalizas. Todas las acciones para combatir la contaminación una vez que se produjo, pueden resultarriesgosas para el consumidor.
Principio Nº2:
Relacionados con la inocuidad existen dos sistemas de aseguramiento de la calidad:
1. Las BPM son una herramienta básica para la obtención de productos seguros para el consumo humano, que se centralizan en la higiene y forma de manipulación.
Técnicamente la calidad de las materias primas, no debe comprometer el desarrollo de las Buenas Prácticasde Manufactura. Las materias primas deben ser almacenadas en condiciones apropiadas que aseguren la protección contra contaminantes. El depósito debe estar alejado de los productos terminados para impedir la contaminación cruzada. Además, deben tenerse en cuenta las condiciones óptimas de almacenamiento como: temperatura, humedad, ventilación e iluminación.
El transporte debe prepararseespecialmente teniendo en cuenta los mismos principios higiénicos-sanitarios que se consideran para los establecimientos.
Respecto de los establecimientos hay que tener en cuenta su Estructura e Higiene.
* Estructura: El establecimiento no tiene que estar ubicado en zonas inundables, que contengan olores objetables, humo, polvo, gases, luz, y radiación que puedan afectar la calidaddel producto que elaboran.
Las vías de transito interno deben tener una superficie pavimentada para permitir la circulación de camiones, transportes internos y contenedores.
En los edificios e instalaciones, las estructuras deben ser sólidas y sanitariamente adecuadas y el material no debe transmitir sustancias no deseables. Las aberturas deben impedir la entrada de animales domésticos, insectos, roedores,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1. Introducción A La Protección De Alimentos
  • Introduccion a la proteccion de alimentos
  • Introducción a la protección y conservación de alimentos
  • proteccion de alimentos
  • Proteccion De Alimentos
  • Protección De Los Alimentos
  • Proteccion De Alimentos
  • Proteccion De Alimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS