introduccion a la psicologia
LA CIENCIA DE LA PSICOLOGIA
Elabore una línea del tiempo con la información contenida en el apartado 1.1 y 1.2.
http://www.timerime.com/?views=checkVeriCode&i=158730&vc=WV1d43WR9I51v7cLCm9IOHI0zFSFj5B4.
En un escrito de tres cuartillas, explique porqué se dice que la psicología es una Ciencia y cuál es la importancia del trabajo del psicólogo en la sociedad.
¿PORQUÉ LA PSICOLOGÍA ES UNA CIENCIA?
La psicología surge como una ciencia cuando encuentra en el hombre un objeto de conocimiento como la conducta que puede ser observable y medible y llegar a conocerse de manera objetiva como exige el rigor científico.
El comportamiento del hombre es lo único que se puede observar y medir con instrumentos específicos y es lo que permite evaluar las capacidadesy atributos de las personas y su relación entre ellas.
El comienzo de la Psicología Experimental que fue una consecuencia del avance del conocimiento científico de las ciencias naturales. Cuando se empezó a utilizar la metodología experimental se dieron cuenta que se podía medir con precisión, diferencias, aptitudes y formas de comportamiento. Es en ese momento cuando nace la psicología comociencia aplicada.
También es una ciencia social, debido a que estudia el comportamiento del ser humano dentro de un contexto social, del grupo en el que se desenvuelve.
Las características más destacables de la psicología como ciencia son:
PRECISION
Los psicólogos procuran ser precisos de varias maneras definiendo con toda claridad lo que van a estudiar expresando los resultados deforma numérica y comunicando estos resultados por medio de informes detallados en los que se describen a sujetos.
La comunicación permite a otros científicos de la conducta replicar las investigaciones para verificarlas o refutarlas.
OBJETIVIDAD
La objetividad del psicólogo se refiere al intento de evitar que sus prejuicios influyan en sus estudios.
EMPIRISMO
Esta característica serefiere a que todas las afirmaciones deben estar respaldadas por estudios empíricos basados en la observación. Estos estudios pueden ser hechos directamente por el investigador o pueden conocerse por informes escritos o discursos.
DETERMINISMO
El determinismo se reduce a ciertas actitudes respecto a la explicación y predicción. Cuanto más sabemos más comprendemos y mayor será la capacidad parapredecir.
En la actualidad, aun no podemos predecir con absoluta exactitud la conducta de las personas ya que son muchos los factores determinantes que hay que considerar.
PARSIMONIA
Se refieren a explicaciones sencillas que hayan sido sometidas a pruebas que respondan a los hechos observados. Solo se aceptaran explicaciones complejas y abstractas, cuando las más sencillas han resultadoinadecuadas o incorrectas.
IMPORTANCIA DEL PSICOLOGO EN EL AMBITO PROFESIONAL DENTRO DE LA SOCIEDAD.
El ser psicólogo es una profesión de mucha responsabilidad, ya que el profesionista en esta área trabaja con cosas que no se pueden ver a simple vista como emociones, sentimientos, percepciones, sueños por lo que debe conducirse con ética.
En la actualidad el psicólogo se ha vuelto piezafundamental en el desarrollo del ser humano, ya que día a día se enfrenta a situaciones que muchísimas veces generan frustraciones y que por el medio se hace difícil sobrellevarlas, de ahí que el psicólogo es el facilitador para generar salud tanto física como mental.
El psicólogo es el único apoyo confiable para aprender a escucharse a sí mismo y llegar a entenderse más y a conocerse mejor, esun profesional entrenado para saber escuchar, señalar y mostrar todas las alternativas que no se logran ver cuando se vive una vida inconsciente.
Los psicólogos pueden desarrollarse en diferentes ramas:
EDUCATIVA
SOCIAL
CLINICA
LABORAL
En el área educativa los psicólogos trabajan en los problemas derivados del aprendizaje y la enseñanza.
El área social, los psicólogos...
Regístrate para leer el documento completo.