Introduccion a la quimica organica y hibridacion

Páginas: 6 (1255 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2013
COLEGIO ARTURO PRAT
QUÍMICA











“INTRODUCCION A LA QUIMICA ORGANICA Y HIBRIDACION”












INTEGRANTES: Leandro Carrero
Matías Maripangue
CURSO: 3 medio B

Profesor: Rodrigo Alarcón Wiki






Machalí
30/05/2013



INDICE:

Página 1…………………………………….. Portada

Página 2…………………………………….. Índice

Página 3…………………………………….. Introducción- objetivoPágina 4…………………………………….. Química orgánica

Página 5…………………………………….. Hibridación

Página 6…………………………………….. Hibridación part2

Página 7…………………………………….. Hibridación sp, sp2

Página 8…………………………………….. Conclusión likografi

Pagina 9………………………………………Tabla de vocabulario

























INTRODUCCION:

En este trabajo se hablara de la química orgánica y dela hibridación, el tema que se pidió fue una introducción a estos temas, tal como lo asigno el profesor continuando con esto se dará a continuación una reseña de tales cosas pedidas:

La química orgánica es simplemente una rama de esta la cual se estudió en número de moléculas las cuales poseen carbono , en estas se forman los enlaces covalentes (carbono o carbono-hidrogeno ) entre otrostambién con esta se basan en los compuestos orgánicos los padres de este tipo de química serian Friedrich wohler y Archibald Scott Couper .

El otro tema es cuestión seria la hibridación la cual es un átomo el cual está mezclado con varios orbitales atómicos los cuales forman como el nombre lo dice orbitales Híbridos, con esto se explica la estructura que disponen los electrones este tema entra en lateoría ‘’ DEL ENLACE DE VALENCIA’’ con esto se justifica la geometría molecular.



Objetivos:

Con este trabajos esperamos relacionarnos con el tema para luego estar al tanto de próximas evaluaciones sobre el tema para esto nos profundizaremos más en la investigación sin salirnos del tema en el cual se habla como el nombre dice de una introducción , pero con lograremos tener un poco más dehabilidad para cuando perfeccionemos la material en la cual el tema sin revisar por el cual el nombre espero el tema sea profundo y de utilidad , para finalizar el objetivo esperamos aprender más sobre la química y los temas seleccionados .





Contenido:

Para comenzar el informe se comenzara con el primer tema el cual será:

Química Orgánica

Para comenzar existe una diferencia dela química orgánica y la química biológica la cual es, que la química biológica nos habla de las moléculas de ADN, la cual tiene su historia y por excelencia tiene una diferente estructura, mientras la química orgánica es más simple ya que es una molécula la cual no tiene pasado y no posee evolución historia según dice los medios y la investigación realizada.

Continuando la química orgánica seconstituyó en los años 30 en la cual su desarrollo comenzó con un análisis de sustancias de origen animal y vegetal, en los cuales se basó en disolver el éter o el alcohol, el cual con esto se permito el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas con lo cual recibió el nombre de ‘’Principios Inmediatos’’

El comienzo de esto se asoció al descubrimiento de 1828 por un químico Alemánllamado Friedrich Wohler (esto se encuentra agregado en la introducción) el cual la sustancia inorgánica cionato de amonio podía convertirse en urea, la cual era una sustancia orgánica que se encontraba en la orina de animales, antes de todo esto los químicos creían que para sintetizar sustancias orgánicas era necesario la intervención de la denominada ‘’Fuerza Vital’’ con esto se refiere aorganismos vivos.

El experimento realizado rompió todo tipo de barrera entre sustancias orgánicas e inorgánicas, en los cuales los químicos consideraban que los compuestos orgánicos eran todos aquellos que poseían carbono e hidrogeno entre otros elementos, pero los más comunes que se denominaban eran, el oxígeno, nitrógeno, azufre y los halógenos.


Para continuar hablaremos del otro tema en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ejercicios hibridacion quimica de organica
  • ensayo introduccion a la quimica organica
  • Introducción a la Química Orgánica
  • Introducción a la química orgánica
  • Preguntas de introduccion a Quimica Organica
  • Introduccion Quimica Organica
  • introduccion quimica organica
  • Introducción a la química orgánica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS