introduccion a los microprocesadores
MINISTERIO DE EDUCACION
INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE LA CHORRERA
DEPARTAMENTO DE: ELECTRONICA
PERTENECE A:
TEMA:
Arquitectura del micro procesadores
PROFESOR:
CONSEJERO:
NIVEL:
Introducción y Arquitectura de micro controladores
En esta sección encontraras toda la información necesaria para ayudarte a despejar tus dudas respectos al microcontroladores, empezaremos con la definición de:
¿Que son los Micro controladores?
Primero que todo comenzaremos definiendo que son los micros controladores: Los micros controladores (abreviados μC, UC o MCU) son circuitos integrados que son capaces de ejecutar órdenes que fueron grabadas en su memoria. Su composición está dada por varios bloques funcionales, los cuales cumplen una tareaespecífica, son dispositivos que operan uno o más procesos, por lo general los micros controladores están basados en la arquitectura de Harvard, la cual consiste en dispositivos de almacenamiento separados (memoria de programa y memoria de datos).
El termino micro controlador está dado por dos palabras que son “Micro”-”Controlador” las cuales tienen por significado “pequeño (en tamaño)” y “maniobraro controlar (función principal)” procesos los cuales son definidos mediante la programación.
Un micro controlador está constituido en su interior por las tres principales unidades funcionales de una computadora, las cuales son: unidad central de procesamiento, memoria y periféricos de entrada y salida.
En fin un micro controlador es un sistema completo, con unas prestaciones limitadas que nopueden modificarse y que puede llevar a cabo las tareas para las que ha sido programado de forma autónoma.
Registros
Son un espacio de memoria muy reducido pero necesario para cualquier microprocesador, de aquí se toman los datos para varias operaciones que debe realizar el resto de los circuitos del procesador. Los registros sirven para almacenar los resultados de la ejecución de instrucciones,cargar datos desde la memoria externa o almacenarlos en ella.
Aunque la importancia de los registros parezca trivial, no lo es en absoluto. De hecho una parte de los registros, la destinada a los datos, es la que determina uno de los parámetros más importantes de cualquier microprocesador. Cuando escuchamos que un procesador es de 4, 8, 16, 32 o 64 bits, nos estamos refiriendo a procesadores querealizan sus operaciones con registros de datos de ese tamaño, y por supuesto, esto determina muchas de las potencialidades de estas máquinas.
Mientras mayor sea el número de bits de los registros de datos del procesador, mayores serán sus prestaciones, en cuanto a poder de cómputo y velocidad de ejecución, ya que este parámetro determina la potencia que se puede incorporar al resto de loscomponentes del sistema, por ejemplo, no tiene sentido tener una ALU de 16 bits en un procesador de 8 bits.
Por otro lado un procesador de 16 bits, puede que haga una suma de 16 bits en un solo ciclo de máquina, mientras que uno de 8 bits deberá ejecutar varias instrucciones antes de tener el resultado, aun cuando ambos procesadores tengan la misma velocidad de ejecución para sus instrucciones. Elprocesador de 16 bits será más rápido porque puede hacer el mismo tipo de tareas que uno de 8 bits, en menos tiempo.
Unidad aritmético-lógica
Como los procesadores son circuitos que hacen básicamente operaciones lógicas y matemáticas, se le dedica a este proceso una unidad completa, con cierta independencia. Aquí es donde se realizan las sumas, restas, y operaciones lógicas típicas del álgebra deBoole.
Actualmente este tipo de unidades ha evolucionado mucho y los procesadores más modernos tienen varias ALU, especializadas en la realización de operaciones complejas como las operaciones en coma flotante. De hecho en muchos casos le han cambiado su nombre por el de “coprocesador matemático”, aunque este es un término que surgió para dar nombre a un tipo especial de procesador que se conecta...
Regístrate para leer el documento completo.