INTRODUCCION A LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION
LA GESTIÓN EXCELENTE
1.1 La gestión empresarial
Una empresa es un organismo que realiza actividades económicas para
obtener beneficios.
Dichas actividades se enmarcan en diversas especialidades tecnológicas y se
desarrollan en ámbitos físicos y sociales que pueden haber sidoobjeto de una
previa ordenación. Sea, por ejemplo, un proceso químico que lógicamente
está regido por unos principios científicos determinados pero cuyos resultados,
además, deben satisfacer múltiples condiciones económicas, de calidad, de
medio ambiente y de prevención de riesgos laborales y sociales.
Por ello, los gestores de la empresa deben afrontar en todo momento ciertas
condicionescuyo rigor puede llegar a ser muy extremado. Dichos
condicionamientos están sometidos en el tiempo a importantes variaciones en
su entidad, en su intensidad y en su presentación, por lo que, en principio, la
gestión empresarial debería afrontarse con un elevado sentido de la
improvisación y podrían ser considerados gestores excelentes aquéllos que
pudieran repentizar en cada momento la mejorsolución para los eventos
puntuales que se fuesen presentando.
Sin menoscabo del anterior argumento, ha de considerarse que, debido a su
elevada especialización, las empresas realizan actividades repetitivas
mediante el desarrollo de funciones también repetitivas, por lo que los avatares
de la gestión normal pueden llegar a predecirse con un cierto grado de
anticipación. De igual forma, puedeesperarse un cierto grado de similitud e
incluso de coincidencia en los problemas que se vayan presentando.
Podemos deducir, entonces, que en la gestión empresarial existen situaciones
repetitivas y situaciones variables, e incluso se podrían enumerar los diversos
elementos que contribuyen a dicha circunstancia, lo cual puede ayudar a que
se pueda hacer una previsión con el fin de extremar lapreparación adecuada
que permita optimizar la respuesta ante las citadas ocasiones repetitivas o
variables.
CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURA - FLORIDABLANCA
ESPECIALIZACION TECNICA EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION HSEQ
Entre los elementos empresariales que contribuyen a la ocurrencia de
circunstancias repetitivas podrían destacarse:
- Ubicación fija de la empresa
-Elección previa del segmento de mercado
- Continuidad de los procesos productivos
- Permanencia de la plantilla de empleados
- Resistencia al cambio de diversos elementos
Por el contrario, podrían contribuir a la sucesión de estados variables, los
siguientes:
- Nuevos clientes con nuevas expectativas
- Variaciones tecnológicas que afecten a los procesos
- Actuaciones de la competencia
-Cambios en las modas del mercado
- Posibles variaciones de las materias primas
- Imperfecciones en las máquinas o en los equipos
De acuerdo con lo expresado, una buena gestión empresarial debe estar
basada en la mejor preparación de sus componentes humanos, materiales e
intelectuales para afrontar los acontecimientos a través de los cuales dicha
gestión se desarrolla, teniendo en cuenta su posiblegrado de variación.
Conviene aclarar cuáles son los componentes de la empresa según la
clasificación que hemos apuntado:
Componentes humanos son todas las personas o colectividades que tienen
intereses en la empresa, como pueden ser los empleados, los accionistas, los
clientes, o la sociedad en general; componentes materiales son obviamente las
máquinas, el equipo, los edificios y terrenosy por último los componentes
intelectuales son los conocimientos y tecnología de que la empresa dispone.
La adecuada preparación de los componentes facilitará la puesta en marcha
de la estrategia a seguir, la cual estará basada en las siguientes acciones:
CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURA - FLORIDABLANCA
ESPECIALIZACION TECNICA EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION HSEQ
1)...
Regístrate para leer el documento completo.