Introduccion a matlab

Páginas: 6 (1275 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2010
Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Industrial Ingeniería Mecánica Industrial Teoría del Control Prof. Danilo Quisbert

Sistemas Automáticos de Control Intrudcción al MATLAB
Guadalupe Duran
8-826-2073 lupita_507@hotmail.com

Jorge Ordóñez
4-748-1589 jtoa12189@hotmail.com

Resumen.
Al dersarrollar este laboratorio se desea obtener como principal fin, lafamiliarización del estudiantado con una de las principales herramientas de computación en el area del desarrollo de las matemáticas. En este laboratorio se realizaran operaciones básicas de suma, multiplicación, sustracción y división; además se practicará la aplicación de comandos y funciones a matrices, entre otros. Es preciso dejar claro que el amnejo a la perfección del MATLAB no es una tarea de unascuantas practicas, sino que puede tardar varios años; pero aun asi es una herramienta que debemos aprender a manejar ya que como ingenieros el uso de esta se verá más frecuente y además nos puede ahorrar mucho tiempoy facilitar la resolución de problemas con muchos artificios matemáticos. Descriptores: Arreglo, Escalares, Matrices, Vector 1. Introducción. La primera versión de MATLAB data de los años70, y fue diseñada como herramienta de apoyo para los cursos de Teoría de Matrices, Álgebra Lineal y Análisis Numérico. El nombre MATLAB es un acrónimo: “MATrix LABoratory”; dado que el elemento básico de dato es una matriz, la cual no requiere de dimensionamiento, lo que permite resolver problemas en una fracción de tiempo, del que nos tomaría al escribir un programa en cualquier lenguaje como,Pascal, Fortran, C, etc. Hoy en día, MATLAB es un programa muy potente, con un entorno agradable, que incluye herramientas de cálculo científico y técnico y de visualización gráfica, así como un lenguaje de programación de alto nivel. Entre sus prestaciones básicas se hallan: la manipulación de matrices (como se menciono en el párrafo anterior), la representación de datos y funciones, laimplementación de algoritmos, la creación de interfaces de usuario (GUI) y la comunicación con programas en otros lenguajes y con otros dispositivos hardware. El paquete MATLAB dispone de dos herramientas adicionales que expanden sus prestaciones, a saber, Simulink (plataforma de simulación multidominio) y GUIDE (editor de interfaces de usuario - GUI). Además, se pueden ampliar las capacidades de MATLABcon las cajas de herramientas (toolboxes); y las de Simulink con los paquetes de bloques (blocksets). Es un software muy usado en universidades y centros de investigación y desarrollo. En los últimos años ha aumentado el número de prestaciones, como la de programar directamente procesadores digitales de señal o crear código VHDL. 2. Título y subtítulos Introducción al MATLAB Practica 1 Acontinuación realizaremos una pequeña practica con estas funciones de calculadora básicas; escriba en el prompt de comando de MATLAB y observa los resultados: 1. >>5+2 ans = 7 >> 5*2 ans = 10

2.

Teoría del Control

Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Industrial Ingeniería Mecánica Industrial Teoría del Control Prof. Danilo Quisbert

3.

>> 5/2 ans = 2.5000 >> 3+2*(4+3) ans =17 >> 2.54*8/26 ans = 0.7815 >> 6.3-2.1045 ans = 4.1955 >> 3.6^2 ans = 12.9600 >> 1+2^2 ans = 5 >> sqrt(5) ans = 2.2361

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10. >> cos(pi) ans = -1 Matrices en MATLAB Escalares Orden de las operaciones Practica 2 Prediga los resultados de las siguientes expresiones MATLAB y luego verifique sus predicciones al teclear las expresiones en la ventana de comandos: 1.>> 6/6+5 ans = 6 2. >> 2*6^2 ans = 72 3. >> (3+5)*2 ans = 16 4. >> 3+5*2 ans = 28

Teoría de Control

Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Industrial Ingeniería Mecánica Industrial Teoría del Control Prof. Danilo Quisbert

5. >> 4*3/2*8 ans = 48 6. >> 3-2/4+6^2 ans = 38.5000 7. >> 2^3^4 ans = 4096 8. >> 2^(3^4) ans = 2.4179e+024 9. >> 3^5+2 ans = 245 10. >> 3^(5+2)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion a matlab
  • Introduccion Al Matlab
  • Introduccion a Matlab
  • Introducción al matlab
  • Introduccion A Matlab
  • Introduccion a matlab
  • Introducción Al Matlab
  • introduccion a matlab

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS