introduccion

Páginas: 3 (724 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2013
INTRODUCCIÓN
Para realizar este laboratorio empezaremos definiendo algunos términos, primero que es el calor, para que sirve, porque es importante, en que se mide y cómo funcionan los calorímetros.El calor se define como la forma de energía que se transfiere entre 2 cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas (transferencia de energía) sirve paraproducir trabajo, determina propiedades físicas y químicas de una sustancia, es importante porque desempeña un papel fundamental en la vida cotidiana, se miden en Joule, Kilojoule, calorías ykilocalorías, en el caso del calorímetro sirve para medir las cantidades de calor suministrados o recibidos por los cuerpos, determina el calor específico así como medir las cantidades de calor que liberan oabsorben los cuerpos, la cual en este taller se realizara un calorímetro artesanal.
Objetivos:
Comprender el funcionamiento de un calorímetro.
Comparar el calor liberado en la combustión de una velacon el calor involucrado en el cambio de estado de una sustancia (cera).
Aplicar la ley de Hess para el cálculo del calor de reacciones (Entalpía de reacciones).

INTRODUCCIÓN
Para realizar estelaboratorio empezaremos definiendo algunos términos, primero que es el calor, para que sirve, porque es importante, en que se mide y cómo funcionan los calorímetros. El calor se define como la forma deenergía que se transfiere entre 2 cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas (transferencia de energía) sirve para producir trabajo, determinapropiedades físicas y químicas de una sustancia, es importante porque desempeña un papel fundamental en la vida cotidiana, se miden en Joule, Kilojoule, calorías y kilocalorías, en el caso del calorímetro sirvepara medir las cantidades de calor suministrados o recibidos por los cuerpos, determina el calor específico así como medir las cantidades de calor que liberan o absorben los cuerpos, la cual en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS