Introduccion
SAR (sistema de administración de riesgos crediticios)
Yilda Mary De La Hoz
Tutora:
Carmen Alicia Campo
Administración y recuperación de cartera de crédito
Senavirtual - 2013
Introducción
Hablar de procesos de administración es un tema muy interesante, puesto que la administración es considerada como una actividad compuesta de sub- actividades que constituyen un proceso administrativo único para llevar a cabo fases o etapas necesariasdentro de una empresa, y asi lograr un objetivo. Este proceso administrativo esta formado por cuatro funciones fundamentales: planificación, organización, dirección y control estos constituyen el proceso de administración considerándose que cada una de las funciones cumplan su rol ponderante, planteándose el poder los procesos a través de ellos se realizan funciones en cierto orden ysecuencia, por lo tanto la administración no es estática, debido a esto se hace necesario que constantemente se esté replanteando. Este proceso será de carácter permanente, interrumpido y sistemático, el cual tiende al logro de un objetivo por parte de personas que aportan su esfuerzo y conocimiento de acuerdo a acciones interrelacionadas y coordinadas, es decir acciones planificadas organizadas,dirigidas y controladas. Los sistemas financieros desempeñan un papel fundamental en la asignación de recursos, en cuanto se estructuran como un sistema de pagos y de movilización de ahorros. De esta manera, favorecen la acumulación de capital y la innovación tecnológica, factores determinantes en el desarrollo económico de un país. Bajo esta perspectiva, en los años recientes ha aumentado el énfasis enla necesidad de fortalecer la inclusión financiera, en la medida en que un incremento en el acceso de los grupos poblaciones de menor ingreso a los servicios financieros contribuye a la disminución de la pobreza y a una mejora en la distribución del ingreso
PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE CARTERA
El proceso administrativo es un proceso cíclico dinámico e interactivo. Cuando se consideran estos4 elementos (planificar, organizar, dirigir y controlar) en un enfoque global de interacción para alcanzar los objetivos que forma el proceso administrativo. En un programa de administración de cartera debemos aplicar los 4 elementos ya mencionados. Cada etapa responde a seis preguntas fundamentales: ¿Qué? ¿Para Qué? ¿Cómo? ¿Con quién? ¿Cuándo? y ¿Dónde?, interrogantes que siempre debenplantearse durante el ejercicio de la administración
En mi programa de administración de la cartera estos 4 elementos los dividiría en fases o etapas sucesivas para así poder llevar mejor la interrelación y formar un proceso integral. Estas fases o etapas serian fase mecánica y dinámica: tendríamos la planeación y organización.
LA PLANEACION: en esta se trataría las cosas que se van a realizar en laempresa, se realizarían planes, programas, presupuestos, etc. Y el proceso administrativo en detalle seria Los propósitos, objetivos, estrategias, políticas, programas, presupuestos y procedimientos. La naturaleza de este proceso se basaría en: contribución de los objetivos, extensión de la planeación y eficiencia en de los planes. La planeación es la toma de decisiones en las cuales nos tenemosque enfocar más a fondo, ya que, en esta fase tomaremos decisiones de las cuales dependerán del éxito de la actividad en desarrollo. En este proceso nos daremos cuenta de que es el punto más imparte para una buena planeación es la meta que nos fijaremos para lograr un gran mejoramiento, como nos los recalca el curso de administracion1
“Esta etapa abarca la definición de las metas de la...
Regístrate para leer el documento completo.