Introducion a la psicologia
Leonardo Fabio Acosta Bretel.
Alumno:
Andrés Felipe Barboza
Psicología
(1 SEM)
Corposucre
22/08/2014
Sincelejo-Sucre
1. Indicacuales de los enunciados son proposiciones e indica su valor de verdad:
a. 13 - 25 = 12 (F)
b. 9 es un número cuadrado (V)
Porque es 9
c. ¿Dónde estás?
No es unaproposición
d. Hanói es la capital de Vietnam (V)
e. qué lindo día¡
No es una proposición.
2. Niega cada proposición y escribe el valor de la verdad de laproposición y de su negación.
a. p: júpiter es una estrella (F)
~p: júpiter no es una estrella (V).
a. q: 35 es un número primo (F)
~q: 35 no es un número primo.b. r: 36 es múltiplo de 9 (V)
~r: 36 no es múltiplo de 9.
c. t:53+7=0 (F)
~t: 53+7=60
d. s: Canadá es un continente (F)
~s: Canadá no es un continente.3. Detenida el valor de verdad de las siguientes proposiciones simple:
A. s: 75 es número primo. (F)
B. t: 2 no es número impar. (V)
C. u: 23 es múltiplo de 6 (F)
D.v: (54 – 9)>3 (V)
4. Con las proposiciones simples del punto anterior, escribe las proposiciones compuestas y determina su valor de verdad (es decirsi es verdadera o es falso)
A. s→ t: 75 es número primo entonces 2 no es número impar
B. ~u↔v: 23 no es múltiplo de 6 si y solo si (54 – 9)>3
C. s V ~v: 75 esnúmero primo y (54 – 9) no es mayor que 3
D. ~t ^ v: 2 es número impar o (54 – 9)>3
E. u →~t: 23 es múltiplo de 6 entonces 2 es número impar
F. ~v↔s: (54 - 9) < 3 si ysolo si 75 es número primo.
5. Construye la tabla de verdad de la siguiente proposición compuesta y clasifícala
[(~p↔r) ^ (q→p)] ᵛ [~r → (~q^~p)]
Regístrate para leer el documento completo.