introduucion ts
Movimientos sindicales
Integrantes:
Diego Valenzuela
Sebastian Ramirez
Ariel Villalobos
Historia de los sindicatos en el mundo
La historia de lossindicatos se remonta a los inicios de las primeras ciudades, la primer huelga se produjo en Egipto Ramsés 3 la huelgas eran protagonizada por los obreros del valle de los reyes
Que eran empleados del faraón q trabajaban 8 días década 10 de la semana egipcia la situación de las siguientes generaciones no mejoro y tuvieron que volver a movilizarse. A veces los paros duraban días, semanas e inclusomeses.
Sin embargo la historia del movimiento obrero o historia sindical comenzó con la revolución industrial y la democracia moderna, cuando la esclavitud comenzó a ser abolida legalmente y el trabajo asalariado a generalizarse. También se pone como precedente la revolución francesa, que provocó la caída del sistema feudal y el reconocimiento de la clase obrera.
Durante más de un siglo la accióncolectiva de los trabajadores (sindicatos, huelga, convenios)
Fue considerada como un crimen. Es en Inglaterra donde aparecen los primeros movimientos obreros y en 1824 aparecen por la fuerte presión popular se derogan las conbinations acts, leyes que prohibían las leyes obreras.
En los años 1830 aparecen las primeras organizaciones obreras agrupándolos a los trabajadores según sus oficios.1829 John doherty fundo la primera central de todos los oficios de la historia: la asociación nacional para la protección del trabajo. Agrupaba 150 sindicatos con 100 mil miembros, y público el histórico periódico la voz del pueblo.
Mientras en Francia e Irlanda eran testigos de levantamientos obreros generados por las grandes crisis económicas del momento.
Durante algunos años el movimiento delos trabajadores recibió la influencia de distintos ideólogos que se ocuparon de estudiar e investigar las situaciones de los trabajadores basándose en los datos con el movimiento (cartista)
En 1848 se extiende por toda Europa una serie de movimientos revolucionarios que tiene principal importancia en Inglaterra y Francia en ellos hacen exigencias tanto de carácter político como socialProponiendo la protección de los derechos de los trabajadores y el derecho del trabajo
En los años 1850 el movimiento sindical se extiende por Europa y se crean sindicatos en Portugal, Bélgica y Alemania.
En 1864 se creó en Londres se creó la asociación internacional de trabajadores, la internacional, la primera centralsindical mundial obrera. Ese mismo año se reconocen en Francia el derecho a huelga como los derechos fundamentales del individuo.
En 1866 se funda el trades unión congress, primera asociación de obreros q puede recibir propiamente el nombre de sindicato, ya que las personas afiliadas a él son defendidas y representadas de la organización.
En 1884 se reconoce los sindicatos obreros en Francia es Lyonprecisamente donde en 1886 se crea la federación nacional de sindicatos y grupos cooperativos en 1889 se fundó la segunda internacional , cuyo primer congreso se celebra en parís el 14 de julio este congreso declara como el 1 de mayo como el día internacional de los trabajadores ,en conmemoración de los 5 huelguistas ejecutados en 1886 en chicago, en 1899 se firma en Suecia el primer pacto dealianza social entre empresarios y sindicatos .
En 1917 se produce la revolución rusa, que establece el primer estado obrero de la historia y un poderoso impacto al movimiento obrero mundial. En 1919 se crea la organización mundial de trabajo, gobernado de forma tripartita por gobiernos sindicatos y empleadores.
En el siglo XX los sindicatos tendieron a dividirse internacionalmente en tres...
Regístrate para leer el documento completo.