Introspección Virtudes Cardinales Aristóteles
Hay dos grandes tipos de virtudes: las infusas y las naturales. Las primeras las da Dios directamente y las segundas son el resultado de uncontinuo repetir actos buenos. Dentro de las virtudes infusas hay una subdivisión más: por una parte están las virtudes teologales y por otro las cardinales.
Las virtudes teologales (fe, esperanza ycaridad) ordenan todas nuestras capacidades y fuerzas al fin sobrenatural que es Dios. Las virtudes cardinales (templanza, prudencia, justicia y fortaleza) disponen esas mismas capacidades y fuerzas peroa los medios que conducen al fin: ordenan los actos humanos a Dios.
Se llaman cardinales porque son como la bisagra (herraje articulado con que se fijan las hojas de las puertas y ventanas alquicial para que, al abrirlas o cerrarlas, giren sobre aquel) sobre el que descansa toda la vida moral humana. También las llamamos así porque son como ciertas condiciones necesarias para cualquier otravirtud.
Prudencia: Tengo la capacidad de actuar ante una situación problemática de manera correcta, teniendo en cuenta que antes que nada logro reflexionar y conservar la calma, en todo momento paraevitar errar en la toma de decisiones. De la misma forma tengo una personalidad recia, segura, perseverante, capaz de comprometerse en todo y con todos, generando confianza y estabilidad en quienes lerodean.
Puntaje: 4
Justicia: Puedo mantener orden moral entre los hombres, y en las relaciones sociales. No soy justo y tiendo a no actuar con justicia respecto de los cercanos y de los lejanos,de la comunidad, de la sociedad de que soy miembro. Puntaje: 2
Fortaleza: Tengo la capacidad para poder afrontar con coraje y vigor los riesgos, moderando el ímpetu de la audacia. tener el valor yla constancia para perseverar en una obra buena hasta el final, sin importar los obstáculos o soportando una mala situación con paciencia e inteligencia hasta el final sin derrumbarse. También...
Regístrate para leer el documento completo.