INTRUCCIONES

Páginas: 9 (2099 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2015
Slide 1

¡Bienvenidos a la presentación de a la unidad del curso titulada Tipos de gobierno a
nivel mundial!

Slide 2

Según Torres (2009), “la ciencia política nos invita a reflexionar sobre problemas
políticos nacionales o internacionales en la sociedad contemporánea”. Entre los temas
políticos más importantes en la actualidad podemos mencionar los siguientes:

– La participaciónpolítica,
– La cultura política frente al problema de corrupción, y
– El proceso de socialización política en la constitución del concepto nación en
Puerto Rico.

Slide 3

• El estudio de la participación de las
personas en la actividad política se
ha convertido en uno de los asuntos
más examinados en las ciencias
políticas. ¿En qué consiste la
participación política?
 ¿Quiénesparticipan?
 ¿Cómo participan?
 ¿Cuáles son las motivaciones
para participar o no de la
actividad política?

El estudio de la participación de las personas en la actividad política se ha convertido
en uno de los asuntos más examinados en las ciencias políticas. ¿En qué consiste la
participación política? ¿Quiénes participan y cómo? ¿Cuáles son las motivaciones para
participar o no de laactividad política? El término participación política se utiliza para
identificar las diversas actividades en que las personas buscan orientar la política a
favor de sus intereses. El objetivo de esta participación es influir en las decisiones que
se tomen.

Slide 4

• El término participación política
se utiliza para identificar las
diversas actividades en que las
personas buscan orientarla
política a favor de sus intereses.
• El objetivo es influir en las
decisiones que se tomen.

Las diversas formas de participación política pueden visualizarse como instrumentos de
influencia política, cuya efectividad dependerá de la conciencia política y la
determinación que tengan los ciudadanos para hacer valer sus puntos de vista cuando
se tomen las decisiones fundamentales (Torres,2009). El sufragio, por ejemplo, es la
forma más común de participación política en los sistemas democráticos. Podemos
definir el sufragio como el derecho civil que un Estado otorga a sus ciudadanos para
que mediante el voto seleccionen a las personas que ocuparán los cargos políticos.

Slide 5



El sufragio es la forma más común de
participación política en los sistemasdemocráticos.
o Es el derecho civil que un Estado
otorga a sus ciudadanos para que
mediante el voto seleccionen a las
personas que ocuparán los cargos
políticos.
o Las diversas formas de participación
política pueden visualizarse como
instrumentos de influencia política,
cuya efectividad dependerá de la
conciencia política y la determinación
que tengan los ciudadanos para hacer
valer sus puntos devista cuando se
tomen las decisiones fundamentales
(Torres, 2009).

El sufragio es la forma más común de participación política en los sistemas
democráticos.
o

Es el derecho civil que un Estado otorga a sus ciudadanos para que
mediante el voto seleccionen a las personas que ocuparán los cargos
políticos.

o

Las diversas formas de participación política pueden visualizarse
comoinstrumentos de influencia política, cuya efectividad dependerá
de la conciencia política y la determinación que tengan los ciudadanos
para hacer valer sus puntos de vista cuando se tomen las decisiones
fundamentales (Torres, 2009).

Slide 6

Uno de los problemas que más afecta el funcionamiento político es la corrupción. La
corrupción es un fenómeno universal que trastoca las relaciones depoder entre
gobernantes y gobernados. Esto sucede cuando las personas que ejercen el poder
político no cumplen adecuadamente con las funciones delegadas por los ciudadanos y
estos últimos pierden la confianza en la autoridad y en la administración pública.
Nos encontramos frente a una cultura política que se ha trasmitido de generación en
generación intentando que la administración pública...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • intruccion premilitar
  • Intrucciones de asignacion
  • carta de intruccion
  • Intrucciones De 1813
  • intrucciones del 8086
  • intruccion secundaria
  • Intrucción Al Derecho
  • Intruccion premilitar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS