Intrumento De Medicion (Educativa)
Un instrumento de medición educacional, prueba o test como aparece en la literatura, es un conjunto de preguntas, ítemes o reactivos estructurados con orden lógico, los que presentados al alumno en forma oral o escrita, pretenden evidenciar el aprendizaje de éste a través de sus respuestas que pueden ser orales, escritas o deejecución. Así entonces las pruebas pueden ser, según la forma de respuesta del alumno, orales, escritas y de ejecución.
En la actualidad, y en el contexto de la Reforma Educacional se utilizan con mayor frecuencia las pruebas de ejecución, vale decir, aquellas donde el alumno opera equipos o realiza un procedimiento y el profesor observa la ejecución del alumno paraestablecer que realmente aprendió. Estas pruebas sirven para medir las capacidades cognitivas tanto como las habilidades motoras y están basadas principalmente en la observación, se usan también para medir actitudes.
Se denominan pruebas "tradicionales" a las que habitualmente se han usado en el centro educativo para medir el rendimiento académico de los alumnos. Todos lashemos sufrido en mayor o menor medida y en más de una ocasión nos han producido compulsión. Estas pruebas son:
1. la interrogación oral
2. la prueba de ensayo o desarrollo
3. la prueba objetiva
La interrogación oral se denomina así por la forma de respuesta del alumno, lo hace en forma oral apoyándose en todas sus características personales, tales como desplante, habilidad verbal, habilidadhistriónica, etc. El docente escucha la respuesta del alumno y asigna puntaje según la calidad de la misma.
La prueba de ensayo o desarrollo como la llaman habitualmente los alumnos, es una prueba escrita que tiene pocas preguntas, y permite al alumno mostrar su capacidad de análisis, de síntesis y el logro de procesos mentales elevados. Cuando está bien estructurada puede tener muchasventajas que favorecen la retroalimentación del aprendizaje.
La prueba objetiva es una prueba escrita que se denomina así porque su corrección no está influida por la opinión del corrector. Presenta una muy buena calidad métrica si está elaborada de acuerdo a ciertas condiciones y puede ser analizada cuantitativamente. Tiene una gran cantidad de preguntas lo que la hace muy representativa.También puede catalogarse como tradicional la lista de cotejo y la escala de clasificación o apreciación, aunque se ha sugerido su uso con bastante frecuencia en el contexto de la Reforma Educacional, para medir diversas capacidades en el alumno.
Otra prueba que resulta interesante es la prueba gráfica. Es también una prueba de ejecución que se usa para medir preferentemente eldominio cognitivo. Consiste en un gráfico, un esquema, un dibujo, donde el alumno debe completar los nombres de las partes del esquema o el dibujo, seguir una secuencia, etc. En este caso el dibujo o esquema, debe ser muy claro y definido y las instrucciones que se dan al alumno deben ser muy precisas o específicas. Para asignar puntaje a las respuestas es conveniente que cada detalle de lo queel alumno debe responder valga un punto y ponderar aquellos detalles que tengan mayor importancia.
1. Características métricas de las pruebas.
Para que una prueba sea un buen instrumento de medición, debe tener algunas características métricas, de tal forma que la información que entreguen pueda ser tomada en cuenta como un buen indicio de lo que el alumno ha aprendido.Las principales características son la validez, la confiabilidad, y la objetividad. Menos considerados, pero también importantes serán el grado de dificultad, de discriminación y la representatividad de la prueba. Una característica externa a la prueba, pero que debe ser considerada en nuestra realidad, ya que se relaciona con el costo, es la practicidad del...
Regístrate para leer el documento completo.