inundaciones
FACULTAD DE INGENIERIA CULIACAN
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Proyecto de Investigación:
´´ INUNDACIONES ¨
Que Se Realizara
“Culiacán, Sinaloa “
CICLO: 2013-2014 6DO SEMESTRE ENE -JULIO
PERIODO:
(01/mayo/2014)-(22/mayo/2014)
ELABORADO POR:
NORIEGA GARCIA PABLO
MATURIN BUENO OMAR CRISTOBAL
CUADRASESCOBEDO IRVIN ALBERTO
LEON BORUNDA SERGIO RICARDO
GAXIOLA FLORES FAUSTO RAFAEL
ASESOR DE PROYECTO INVESTIGACION:
M. C. Raúl Natzu Madrid
Culiacán, Sin. A martes 27 de mayo del 2014
DIRECTORIO
DR. JUAN EULOGIO GUERRA LIERA
Rector
DR. JEUS MADUEÑA MOLINA
Secretario General
M.I. JORGE HILARIO GONZALEZ CUEVAS
DIRECTOR DE LA FACULTAD.
M.C. EVANGELINA LEYAISPURO
SECRETARIO ACADÉMICO DE LA FACULTAD.
M.C. CAROLINA DURAN ARECHIGA
SECRETARIO ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD.
ING. MARIA DEL ROSARIO HERNANDEZ REYES
JEFE DE CARRERA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
MATERIA DE ESTUDIO
ÍNDICE.
I. Proyecto ¨nombre del proyecto”
II. Antecedentes.
III. Planteamiento del problema.
IV. Bosquejo defundamentos.
V. Alcances.
VI. Hipótesis.
VII. Diseño de la Investigación.
VIII. Diseño de la Muestra.
IX. Bibliografía Tentativa.
Anexos:
1. Cronograma
2. Carta Descriptiva
3. Cartel
I.- PROYECTO
“inundaciones”
II.-ANTECEDENTES
“Las inundaciones son una de los fenómenos naturales más comunes en nuestro país pueden causar daños severos.
Los efectosnegativos de las inundaciones, se debe en gran medida por la actividad humanas.
Una inundación es el evento que debido a la precipitación (lluvia, nieve o granizo extremo), oleaje, marea de tormenta, o falla de alguna estructura hidráulica, generando invasión o penetración de agua en sitios donde usualmente no la hay”.
¿Cuándo ocurren las inundaciones?
Se puede originar en la temporada de lluvia¿Cuáles son las causas que generan inundaciones?
Actividades humanas
la urbanización de las ciudades provoca que el suelo se cubra con una capa impermeable de concreto o asfalto, la basura, tapa las alcantarillas y ocasiona que si capacidad no sea suficiente para conducir grandes volúmenes de agua.
cuando talamos los arboles para sembrar, destruimos la cobertura vegetal del suelo. Al llover, el aguaarrastra la tierra hacia las partes más bajas, tapando el drenaje.
cuando se construyen viviendas cerca de los ríos y barrancas, porque al llover mucho el rio crece y ante un desbordamiento puede destruirlas.
La cuenca es un lugar geográfico donde el agua de lluvia se vierte hacia un solo punto a través de un sistema de arroyos y ríos. También existen cuencas cerradas, en las cuales, la lluviaescurre hacia un lago
Exceso de precipitación
Ciclones tropicales que puede inundar grandes aéreas.
Falla de obras hidráulicas
Cuando se rompe una presa, dique o bordo y puede causar graves daños a poblaciones ubicadas en las zonas bajas o aguas abajo.
Cauce. Se refiere a la zona más baja del terreno por donde normalmente escurre el agua que se precipita en las zonas aledañas
“el aguareconoce sus caminos originales”
En muchos casos, las poblaciones han perdido el contacto con su entorno y, aun dentro de la región en la que viven y trabajan no siempre conocen los sitios por donde ante una lluvia extrema escurrirá el agua en forma natural. Cuando la gente olvida esta situación puede subestimar el riesgo.
¿Cuáles son los tipos de inundaciones?
Inundaciones pluviales
Sonconsecuencia de la precipitación, se presentan cuando el terreno se ha saturado y el agua de lluvia excedente.
Inundación fluvial
Se generan cuando el agua que se desborda de los ríos queda sobre la superficie de terreno cercano a ellos.
La precipitación pluvial se mide en milímetros .El tiempo de duración de la lluvia es muy importante. No es lo mismo que lluevan 50 mm en 24h, a que esos 50 mm se...
Regístrate para leer el documento completo.