inventario
INVENTARIOS
Inventario es un activo mantenido por la empresa con el propósito de futuras ventas o para la utilización en la producción y posterior venta. En el Boletín No. 43 de Investigación Contable se establece:
“El término inventario incluye bienes esperando ser vendidos (la mercancía de una empresa comercial o los productos terminados de una empresamanufacturera), bienes en el proceso de producción para la venta (inventario de productos en proceso) y bienes que se consumirán directa o indirectamente en la producción de artículos para la venta (materia prima y materiales indirectos)”.
La Norma Internacional de Contabilidad No. 2 (NIC 2) “Inventarios” define a los mismos como activos: a) poseídos para ser vendidos en el curso normal dela operación; b) en proceso de producción de cara a tal venta, o c) en la forma de materiales o suministros, para ser consumidos en el proceso de producción, o en el suministro de servicios.
En esta definición general se destacen tres condiciones esenciales:
a) Que sean propiedad de la empresa, adquiridas mediante la transferencia real de la propiedad y registrados al costo,independientemente de su ubicación, bien sea en la empresa, en tránsito, en consignación, es depósitos.
b) Que su destino final sea la oferta permanente a los clientes para su venta, con la finalidad de obtener ganancias.
c) En el curso normal de sus operaciones, en donde el inventario debe mantener una rotación constante.
Medición de los inventarios (Según NIC 2)
Los inventariosse medirán al costo o al valor neto realizable, según cuál sea menor.
1.- Costo de los inventarios
El costo de los inventarios comprenderá todos los costos derivados de su adquisición y
transformación, así como otros costos en los que se haya incurrido para darles su condición y ubicación actuales.
1.1 Costos de adquisición
El costo de adquisición de los inventarios comprenderáel precio de compra, los
aranceles de importación y otros impuestos (que no sean recuperables posteriormente de las autoridades fiscales), los transportes, el almacenamiento y otros costos directamente atribuibles a la adquisición de las mercaderías, los materiales o los servicios. Los descuentos comerciales, las rebajas y otras partidas similares se deducirán para determinar elcosto de adquisición.
La definición de costos de inventarios incluye los siguientes costos: 1) Precio de la factura menos descuento en compras de contado; 2) Fletes y seguros correspondientes a la adquisición de la mercancía; 3) Gastos para importar la mercancía; 4) Impuestos y tarifas;
5) Bonificaciones, rebajas y descuentos, contribuyen por disminución a determinar el verdadero valor dela mercancía.
Otros costos por ordenar, transportar, recibir, almacenar, deberá ser también incluidos en el costo de los inventarios. Sin embargo, debemos aclarar que en algunos casos hay cantidades no relevantes, que de acuerdo al principio de la importancia relativa, pudieran llevarse a gastos de operación, si se dificulta su imputación a los costos de los inventarios.
1.2 Costo deConversión:
Está conformado por todas aquellas erogaciones necesarias para transformar la
materia prima en un producto terminado que será vendido.
2. Valor neto realizable
Es el precio estimado de venta de un activo en el curso normal de la operación menos
los costos estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo la venta, también se define como el importepor el cual puede ser intercambiado un activo o cancelado un pasivo, entre partes interesadas y debidamente informadas, que realizan una transacción en condiciones de independencia mutua.
El valor neto realizable hace referencia al importe neto que la entidad espera obtener por la venta de los inventarios, en el curso normal de la operación. El valor razonable refleja el importe por el cual este...
Regístrate para leer el documento completo.