Inventarios
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Alejandro de Humboldt
Administración de Empresas
Cátedra: Administración de Inventario y Almacén
Sección: N0703
PROF.: AUTORES:
Bachiller Camargo, Adriana C.I. V- 16.081.628
T.S.U Garcés,Mariana C.I. V- 16.878.474
Bachiller Matos, Wenmag C.I. V- 16.274.395
T.S.U Rincón, Imperio C.I. V- 16.473.503
Caracas, 30 junio de 2009
INDICE
Introducción 3
Inventario 4
Existencias 5
Merchandise 6
Publicidad 7
Rotura de Existencias 8
Rotación de Los Inventarios 8Tipos de Inventarios 11
Conclusión 17
Bibliografía 18
INTRODUCCIÓN
En la época egipcia se acostumbraba almacenar grandes cantidades de alimentos para ser utilizados en tiempos de sequías, esta forma de almacenamiento de todos los bienes y alimentos necesarios para sobrevivir motivó la existencia de los inventarios.
Como se sabe la base de la empresa comercial es la compra y venta debienes y servicios, de allí la importancia de los inventarios en las organizaciones.
Se puede definir el inventario como el conjunto de bienes propiedad de una empresa que han sido adquiridos con el ánimo de volverlos a vender, en el mismo estado en que fueron comprados, o para ser transformados, en otro tipo de bienes y venderlos como tales.
La finalidad de esta investigación es recalcar puntosque están estrechamente relacionados con el inventario, como los tipos de inventario que existen de acuerdo a sus características, así como también la Rotación de Inventarios la cual podemos tratar como un indicador que permite saber el número de veces en que el inventario es realizado en un periodo determinado y permite identificar cuantas veces el inventario se convierte en dinero o en cuentaspor cobrar.
Se explicará de forma puntual la existencias y la rotura de existencia, así como la Publicidad y Merchendeise puntos que tratan sobre la forma de atraer al consumidor, presentarle y ofrecerle el producto que se quiere dar a conocer. Trata de técnicas que utilizan las organizaciones para captar la atención de los clientes.
CONTENIDO
1.- INVENTARIO
El inventario es el conjuntode mercancías o artículos que tiene la empresa para comerciar con aquellos, permitiendo la compra y venta o la fabricación primero antes de venderlos, en un periodo económico determinado. Es considerado uno de los activos más grandes existentes en una empresa.
También se puede definir inventario como el registro documental de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hechocon orden y precisión.
En el campo de la gestión empresarial, un inventario registra el conjunto de todos los bienes propios y disponibles para la venta a los clientes, considerados como activo corriente. Los bienes de una entidad empresarial que son objeto de inventario son las existencias que se destinan a la venta directa o aquellas destinadas internamente al proceso productivo como materiasprimas, productos inacabados, materiales de embalaje o envasado y piezas de recambio para mantenimiento que se consuman en el ciclo de operaciones.
El inventario de las empresas de manufactura incluye todos aquellos materiales que contribuyen o forman parte del producto final de la empresa. En servicio, el inventario suele incluir bienes tangibles destinados la venta y los elementos necesariospara ofrecer el servicio. Los clientes que esperan en una operación de servicio se pueden considerar inventario de forma similar a los componentes que esperan en la fábrica para ser procesados.
2.- EXISTENCIAS
La existencia se puede definir como aquellos bienes que posee la empresa para su venta, en un periodo ordinario de explotación, o bien para su transformación o incorporación al...
Regístrate para leer el documento completo.