Inventarios

Páginas: 74 (18338 palabras) Publicado: 4 de abril de 2011
GLOBALIZACIÓN Y HERRAMIENTAS DE COMPETENCIA PROFESIONAL

TÍTULO I

Estándares internacionales de contabilidad, auditoría y contaduría
COMENTARIOS
[§ 0588] Dentro del proceso de globalización que afrontan los países en todos los órdenes, el aspecto económico juega un papel fundamental, prueba de ello es la integración del comercio y los cada vez más crecientes flujos internacionales decapital que circulan por todo el mundo.
Sin embargo y resultado de una serie de crisis financieras globales, entre las cuales cabe mencionar la crisis asiática, que puso en entredicho la estabilidad del sistema, se suscitó la necesidad por parte de las más importantes instituciones internacionales de reordenar sus relaciones monetarias y financieras.
En ese sentido, se configura la nuevaarquitectura financiera internacional, entendida como el conjunto de “medidas encaminadas a reducir la inestabilidad financiera internacional y a prevenir y gestionar mejor las crisis financieras, con miras a asentar e incrementar el crecimiento económico a escala mundial*”.
En desarrollo de la nueva arquitectura financiera internacional, se creó una instancia denominada Foro para la SostenibilidadFinanciera (FSF), que estableció dentro de su función la determinación de doce estándares clave para minimizar el riesgo sistémico que conllevan las crisis financieras.
Los doce estándares clave de acuerdo con el FSF están agrupados en tres categorías así:
a) Transparencia de la política macroeconómica y de los datos.
b) Infraestructura institucional y de mercado.
c) Regulación y supervisiónfinanciera.
En la categoría infraestructura institucional y de mercado, se encuentran los estándares internacionales de contabilidad, emitidos por IASB, y de auditoría, emitidos por IFAC, considerados preponderantes para aumentar la disponibilidad, oportunidad, transparencia y aseguramiento de la información financiera en la perspectiva de coadyuvar en la autorregulación de los mercados.
Losestándares clave, al ser resultado de consensos internacionales, deben ser observados por los Estados que tienen vínculos con instituciones como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, especialmente aquellos países que con respecto a dichos organismos tienen algún grado de dependencia.
De igual forma, la Contaduría no ha sido ajena a los cambios ocurridos en el mundo, debiendoadaptarse para dar respuesta, desde su entorno, a las fluctuantes necesidades de las organizaciones y de la sociedad. En ese sentido existen organismos que, como IFAC, buscan consolidar la profesión contable en el mundo, a partir de iniciativas que son referentes para los profesionales en el ámbito mundial, en áreas como la auditoría, la educación contable, las normas de contabilidad para el sectorpúblico, entre otras.
El propósito del PUC Legis en esta parte del suplemento, al introducir el estudio de los estándares internacionales de contabilidad, auditoría y contaduría, es brindar apoyo para que los lectores interesados en estas temáticas, desde una perspectiva global, puedan familiarizarse con sus principales problemas, tendencias y desarrollos, así como sus posibles implicaciones en elcontexto local.

NOTAS: *1. BUSTELO, Pablo. La nueva arquitectura financiera internacional, Universidad Complutense de Madrid. Artículo tomado de la página web www.ucm.es/info/eid/pb/BusteloNAFImayo04.pdf.

2. Para mayor información consultar la página http://www.fsforum.org/compendium/key_standards_for_sound_financial_system.html.

Estándares internacionales de contabilidad
Objetivos
a)Desarrollar, buscando el interés público un conjunto único de estándares globales de contabilidad, comprensibles y de cumplimiento forzoso que requieran alta calidad, para generar información comparable y transparente en los reportes financieros de propósito general y en otro tipo de reportes, con el fin de ayudar a los participantes de los mercados de capitales en el mundo y a otros usuarios a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • inventarios
  • Inventarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS