Inventarios
• Materia Prima
Se define como materia prima todos los elementos que se incluyen en la elaboración de un producto. La materia prima es todo aquel elemento que se transforma e incorpora en un producto final. Un producto terminado tiene incluido una serie de elementos y subproductos, que mediante un proceso de transformación permitieron la confección delproducto final
• Inventario en proceso
El inventario de productos en proceso consiste en todos los artículos o elementos que se utilizan en el actual proceso de producción. Es decir, son productos parcialmente terminados que se encuentran en un grado intermedio de producción y a los cuales se les aplico la labor directa y gastos indirectos inherentes al proceso de producción en un momento dado.
Unade las características del inventarios de producto en proceso es que va aumentando el valor a medida que se es transformado de materia prima en le producto terminado como consecuencia del proceso de producción.
• Inventario terminado
Comprende estos, los artículos transferidos por el departamento de producción al almacén de productos terminados por haber estos; alcanzado su grado determinación total y que a la hora de la toma física de inventarios se encuentren aun en los almacenes, es decir, los que todavía no han sido vendidos. El nivel de inventarios de productos terminados va a depender directamente de las ventas, es decir su nivel esta dado por la demanda.
• Inventario de Mantenimiento
Costo de mantenimiento del inventario: Son los costos asociados al mantenimiento delinventario hasta que se vende o se usa.
• Costo de capital invertido.
• Seguros.
• Bodegaje.
• Impuestos.
• Deterioro.
• Obsolescencia.
Reparación
El mantenimiento independientemente de la empresa en que se desarrolle, debe lograr la reducción de las averías imprevistas y del tiempo de reparación. Propiciar la prolongación de la vida útil de los componentes. Lograr los efectos del ahorro derecursos y con ellos, reducir el costo de mantenimiento de las instalaciones y contribuir a mejorar la calidad de los productos.
Provisión Operacional
Es el producto o material que se debe mantener en reserva y contemplado como gasto dentro de un presupuesto, para ser utilizados en el momento de su producción. No necesariamente tiene que ser físico en un almacén, ya que podrían estarcontabilizados dentro de un sistema de inventario. Teniendo en cuenta la racionalización de los recursos, la mantención de la calidad de los servicios de acuerdo a los niveles establecidos. Así también se mostrarán los cursos alternativos de acción que se deben tomar a cabo, a nivel de inventario a mantener.
Modelos de Inventario:
• Costos relevantes
Costos relevantes: Se modifica o cambia de acuerdocon la opción que se adopte, ejemplo: cuando se produce una demanda de un pedido especial existiendo capacidad ociosa.
• Modelo EOQ
El modelo EOQ básico (EOQ, de Economic Order Quantity) es el más simple y fundamental de todos los modelos de inventarios. Describe la importancia del trasvase entre los costes de pedir y los de mantenimiento hasta alcanzar el equilibrio entre ambos y es la basepara el análisis de modelos más complejos. Fue F. W. Harris, ingeniero de la Westinghouse Corporation, quién en 1913, formuló este modelo, también conocido como “modelo de Wilson” por ser éste quién lo divulgó años más tarde.
Este modelo EOQ es determinista, por tanto, consideramos que los parámetros se conocen con certeza. Se supone que la unidad de tiempo es el año, aunque el análisis es válidopara cualquier otra unidad (día, semana, mes, etc.).
Se admiten las siguientes hipótesis:
1. El inventario es de un sólo artículo.
2. La demanda es continua y su tasa es constante en el tiempo. Se representa por D unidades al año.
3. El nivel de inventario se revisa de forma continua y cada R unidades de tiempo se hace un pedido.
4. No hay descuentos en el precio por volumen de compra.
5....
Regístrate para leer el documento completo.