Inventarios

Páginas: 6 (1318 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2013
Inventarios
constituyen los bienes de una empresa destinada a la venta o producción para su venta posterior

* Materia prima
• Producción en proceso
• Artículos terminados
• Materiales para empaque
• Envase de mercancía
• Refacciones para su mantenimiento
Reglas de valuación
*Se refieren a la aplicación de las normas de información financiera y a la cuantificación de los conceptosespecíficos de los estados financieros; en otras palabras, estas reglas nos ayudan a valuar en unidades monetarias (pesos mexicanos) los conceptos que integran el rubro de inventarios.

*Los costos y los gastos deben identificarse con el ingreso que originaron independientemente de la fecha en que se paguen

Costo
es igual a la suma de las erogaciones aplicables a la compra y gastos en quedirecta o indirectamente se incurre para dar a un artículo su condición de uso o venta. Para su correcto registro debemos considerar los siguientes aspectos:

1. Materia prima y materiales: Costo de adquisición de los artículos más fletes, gastos aduanales, impuestos de importación, seguros y acarreos. Por el concepto de materiales debemos entender: las refacciones para mantenimiento, empaques oenvases.
2. Mercancías en tránsito: Los artículos que se compren a libre a bordo de proveedor más gastos de compra (estas mercancías deben registrarse en una cuenta de tránsito).
3. Anticipos a proveedores: Las empresas que tengan que efectuar desembolsos, deberán registrarlos dentro de inventarios como una cuenta específica.
4. Costo de producción: Los costos que se originan para dejar un artículodisponible para su venta o para ser usado en un proceso posterior de fabricación. Circunstancias que no deben afectar el costo de producción, sino llevarse directamente a resultados:
• Capacidad de producción no utilizada (capacidad práctica de producción, los volúmenes de producción presupuestados y producción real obtenida).
• Castigos de inventarios: posibles artículos obsoletos o de lentomovimiento.
• Desperdicios anormales de materia prima.
5. Producción en proceso: Debe efectuarse un corte de operaciones y, por tanto, artículos que aún no estén terminados se valuarán en proporción a los diferentes grados de avance que tengan.
6. Artículos terminados: El importe registrado equivaldrá al costo de producción, tratándose de industrias, y al de adquisición, si se trata de comercios.Reglas de valuación
*El rubro de inventarios se presenta en el balance general dentro de activo circulante, formando parte de la su clasificación de inventarios.
• Materias primas
• Producción en proceso
• Artículos terminados
• Anticipo a proveedores
• Mercancías en transito

*En virtud de los procedimientos alternativos que pueden usarse para la valuación de inventarios, estos sepresentaran en el balance general con la indicación del sistema y método, destacando, en su caso, el importe de la modificación sufrida por la valuación de inventarios.(IMPC)

*Para las empresas de producción de artículos la presentación de sus inventarios seria de la siguiente manera

Activo circulante
Efectivo
Caja $5,000.00
Bancos $50,000.00 $55,000.00
Cuentas por cobrarClientes $111,980.00
Inventarios
Materias primas $67,890.00
Producción en proceso $12,765.00
Artículos terminados $120,230.00
Anticipo a proveedores $10,000.00
Mercancías en tránsito $49,210.00 $ 260,095.00
Total de activo circulante $427,075.00

Activo circulante
Efectivo
Caja $5,000.00Bancos $50,000.00 $55,000.00
Cuentas por cobrar
Clientes $111,980.00
Inventarios
Inventarios $185,460.00
Anticipo a proveedores $10,000.00
Mercancías en tránsito $49,210.00 $ 244,670.00
Total de activo circulante $411,650.00

Métodos de Registro
Las empresas necesitan un sistema que les ayude a controlar sus inventarios y conocer su utilidad bruta; por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • inventarios
  • Inventarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS