INVES Distibuci n de la Planta
AutoCAD
Investigación de la Distribución de la Planta y áreas de trabajo.
Objetivo
Es importante conocer primeramente, que, en un entorno globalizado cada vez más las compañías deben asegurar a través de los detalles sus márgenes de beneficio. Por lo tanto, se hace imperativo evaluar con minuciosidad mediante un adecuado diseño y distribución de la planta, todos los detalles acerca del qué,cómo, con qué y dónde producir o prestar un servicio, así como los pormenores de la capacidad de tal manera que se consiga el mejor funcionamiento de las instalaciones. Esto aplica en todos aquellos casos en los que se haga necesaria la disposición de medios físicos en un espacio determinado, por lo tanto se puede aplicar tanto a procesos industriales como a instalaciones en las que se prestenservicios. El objetivo de una distribución en planta es hallar una ordenación de las áreas de trabajo y del equipo que sea la más eficiente en costos, al mismo tiempo que sea la más segura y satisfactoria para los colaboradores de la organización.
La distribución en planta se define como la ordenación física de los elementos que constituyen una instalación sea industrial o de servicios. Éstaordenación comprende los espacios necesarios para los movimientos, el almacenamiento, los colaboradores directos o indirectos y todas las actividades que tengan lugar en dicha instalación. Una distribución en planta puede aplicarse en una instalación ya existente o en una en proyección.
En un entorno globalizado cada vez más las compañías deben asegurar a través de los detalles sus márgenes de beneficio.Por lo tanto, se hace imperativo evaluar con minuciosidad mediante un adecuado diseño y distribución de la planta. El objetivo de un trabajo de diseño y distribución en planta es hallar una ordenación de las áreas de trabajo y del equipo que sea la más eficiente en costos, al mismo tiempo que sea la más segura y satisfactoria para los colaboradores de la organización.
Esto genera los siguientesbeneficios:
Reducción de riesgos de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo
Mejora la satisfacción del trabajador
Incremento de la productividad
Disminuyen los retrasos
Optimización del espacio
Reducción del material en proceso
En general existen gran variedad de síntomas que nos indican si una distribución precisa ser replanteada. El momento más lógico para considerar un cambio en ladistribución es cuando se realizan mejoras en los métodos o maquinaria. A continuación se explicaran los tipos de distribuciones.
Características de una adecuada distribución de planta:
Minimizar los costes de manipulación de materiales.
Utilizar el espacio eficientemente.
Utilizar la mano de obra eficientemente.
Eliminar los cuellos de botella.
Facilitar la comunicación y la interacción entre lospropios trabajadores, con los supervisores y con los clientes.
Reducir la duración del ciclo de fabricación o del tiempo de servicio al cliente.
Eliminar los movimientos inútiles o redundantes.
Facilitar la entrada, salida y ubicación de los materiales, productos o personas.
Incorporar medidas de seguridad.
Promover las actividades de mantenimiento necesarias.
Proporcionar un control visual delas operaciones o actividades.
Proporcionar la flexibilidad necesaria para adaptarse a las condiciones cambiantes.
Parámetros para la elección de una adecuada Distribución de Planta:
El tipo de distribución elegida vendrá determinado por: La elección del proceso. La cantidad y variedad de bienes o servicios a elaborar.
El grado de interacción con el consumidor.
La cantidad y tipo de maquinaria.El nivel de automatización.
El papel de los trabajadores.
La disponibilidad de espacio.
La estabilidad del sistema y los objetivos que éste persigue.
Las decisiones de distribución en planta pueden afectar significativamente la eficiencia con que los operarios desempeñan sus tareas, la velocidad a la que se pueden elaborarlos productos, la dificultad de automatizar el sistema, y la capacidad...
Regístrate para leer el documento completo.