invest
Facultad de Ciencias de la Ingeniería
Departamento de Ingeniería Industrial
2-2014
Alex Espinal
upper.educ@gmail.com
Abstract
Investigación de Operaciones: La Ciencia de la Mejora. En pocas palabras, la
investigación de operaciones es la disciplina de la aplicación de métodos analíticos
avanzados para ayudar a tomar mejores decisiones.
Mediante eluso de técnicas como la elaboración de modelos matemáticos para analizar
situaciones complejas, la investigación de operaciones proporciona a los ingenieros el
poder de tomar decisiones más efectivas y construir sistemas más productivos basados
en:
• Datos más completos.
• La consideración de todas las opciones disponibles.
• Predicciones cuidadosa de los resultados y las estimaciones deriesgo.
• Las últimas herramientas de decisión y técnicas.
Problema 1 Un distribuidor vende productos congelados que presenta en dos tipos
de embalajes: pequeño y grande. La capacidad de sus congeladores no le permite
almacenar más de 1000 embalajes en total. En función de la demanda sabe que debe
mantener un inventario mínimo de 100 embalajes pequeños y 200 grandes. La demanda
de embalajesgrandes es igual o superior a la de embalajes pequeños. El costo por almacenaje es de 0.1 dólar para cada embalaje pequeño y de 0.2 dólar para cada embalaje
grande. Plantear un modelo matemático que permita encontrar la cantidad de cada tipo
de embalaje que proporcione el mínimo costo de almacenaje.
Problema 2 Una fábrica tiene dos molinos. Las variables de decisión son el número
de horas porsemana que cada uno opera. El primer molino puede operar un máximo
de 40 horas y el segundo, un máximo de 60 horas por semana. Cada hora de operación
del primer molino produce 3 toneladas de producto terminado; cada hora del segundo
molino produce 4 toneladas de producto. La fábrica tiene compromisos con clientes
para producir por lo menos, 175 toneladas de producto terminado. La hora deoperación
del primer molino cuesta US$20,000 y la del segundo, cuesta US$40,000 por hora, la
fábrica desea mantener los costos tan bajos como sea posible. Por razones de su política
interna, la empresa debe operar, por lo menos, igual número de horas en el segundo
molino que en el primero.
Problema 3 La tienda Mapple vende ordenadores e impresoras Mapple. Los ordenadores se envían en cajas de 12pies cúbicos y las impresoras en cajas de 8 pies
cúbicos. El almacén de Mapple estima que al menos 30 ordenadores pueden ser vendidos cada mes, y que el número de ordenadores vendidos será de al menos 50% más que
el número de impresoras. Los ordenadores cuestan a la tienda US$1,000 cada uno y se
venden para un beneficio de US$1,000. Las impresoras cuestan US$300 cada uno y se
venden para unbeneficio de US$350. La tienda cuenta con un almacén que puede contener 1,000 pies cúbicos y puede gastar US$70,000 dólares cada mes en los ordenadores
y las impresoras. Cuántos ordenadores y cuántas impresoras deben ser vendidas cada
mes para maximizar los beneficios y cuál es la ganancia máxima?
Problema 4 Una empresa fabrica dos productos, A y B. El volumen de ventas de
A es, cuando menos, 80%de las ventas totales de A y B. Sin embargo, la empresa no
2
puede vender más de 100 unidades de A por día. Los dos productos usan una materia
prima, cuya disponibilidad diaria máxima es 240 lb. Los consumos de la materia prima
son 2 lb por unidad de A y 4 lb por unidad de B. Los precios unitarios de A y B son
$20 y $50 , respectivamente. Determine la combinación óptima de productos paraesta
compañia.
Problema 5 Un concesionario de automóviles comercializa dos modelos de carros:
uno de gama alta, con el que gana 1,000 dólares por cada unidad, y el otro de gama baja
cuyos beneficios por unidad vendida son de 600 dólares. Por razones de mercado, la
venta anual de estos modelos está sujeta a las siguientes restricciones:
• El número de modelos de gama alta vendidos no será...
Regístrate para leer el documento completo.