INVEST

Páginas: 13 (3064 palabras) Publicado: 23 de enero de 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
ÁREA DE EDUCACIÓN:
MENCIÓN EDUCACIÓN INTEGRAL






La Construcción Curricular de la Escuela Necesaria






Asignatura: Investigación Educativa
Centro Local: Monagas
Unidad de Apoyo: TembladorCódigo Asignatura: 578
Alumno: Candido Aray
C.I 8.928.916
Asesor: Profa. Petra Nicholson



Lapso – 2012-1
INTRODUCCIÓN

Esta investigación se concibe como un proceso mediante el cual se realizan actividades intelectuales yexperimentales de modo sistemático, su propósito consiste en motivar al estudiante a identificar situaciones que se presentan en el cumplimiento de su actividad.

Su desarrollo se basa en el análisis del Proceso de Investigación y del Marco Metodológico, de una investigación llevada a cabo en el ámbito educativo. En el artículo en estudio, se analiza un Proyecto Educativo para la Escuela Necesaria,cuyo desarrollo genera la necesidad de construir propuestas curriculares que respondan a las necesidades del entorno educativo; se utilizan los procedimientos metodológicos característicos de la investigación acción, la cual integra en un mismo proceso la reflexión y mejora de la práctica educativa y el desarrollo profesional de los docentes.














PROCESO DE INVESTIGACIÓN

a) ModeloTeórico Explicativo del Proceso de Investigación-Acción Educativa
El modelo seleccionado fue el de la Investigación-Acción Educativa Crítica Emancipadora, ya que esta enmarcada y definida por una razón abierta y crítica que se convierte en el punto de partida para la construcción de cualquier estrategia metodológica, donde se aplican operaciones, funciones, tareas, actividades, etc, relacionadas conmensajes, interacciones, representaciones y conexiones, entre distintos niveles discursivos donde se crea un nexo reflexivo entre lo que somos, hacemos y sucede, buscando, construyendo una praxis distinta a la cotidiana. Busca generar la autorreflexión y el conocimiento de lo que se hace, el por qué y para que se actúa en situaciones diversas dentro del contexto.
En el artículo estudiado, observamosque las actividades se dirigen hacia la construcción de un nuevo curriculum, el desarrollo profesional y los planes de innovación escolar; todas estas actividades comparten estrategias de acción llevadas a cabo y sistemáticamente sometidas a observación, reflexión y cambios. La participación de los implicados en las actividades orientadas al cambio, contribuye a la adquisición de conocimientossobre sus prácticas, los elementos que las justifican, así como, el contexto y las situaciones que las promueven, la construcción de esta nueva propuesta curricular, se gesta en colectivo para orientar el funcionamiento del proceso educativo; no se hace para la escuela en si misma, sino que se proyecta hacia ella y requiere de la participación de la comunidad educativa para su diseño y desarrollo;siendo este otro aspecto que permite identificar a este modelo.


b. Delimitación de la Situación Problema
El diseño de un currículo, es un propósito expresado en un documento escrito, un plan, un programa, una anticipación sobre, como, cuando y para que enseñar; y en términos de acción se concreta en la práctica cotidiana de cada institución escolar, en los encuentros entre docentes y alumnos yentre alumnos que se dan en el centro educativo con la mediación del contenido, los recursos y el ambiente. La Escuela Fe y Alegría inició un proyecto educativo titulado La Escuela Necesaria, que tiene como finalidad construir propuestas curriculares que respondan a las necesidades del alumnado.
El problema planteado en el artículo, es que los aprendizajes de los estudiantes son muy deficientes,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • invest
  • INVEST
  • invest
  • invest
  • Invest
  • INVEST
  • Invest
  • Invest.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS