INVESTIGA UN CICLO BIOGEOQU MICO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
VIBAH
Prof.: Rocío Espitia Licea
Alumna: Dominguez Degante Viridiana
Grupo: 2253
Tarea 7: Ciclo biogeoquímico
Bacterias
Proclorofitas
Artículo de Bacterias
27 de marzo de 2015
1. INVESTIGA UN CICLO BIOGEOQUÍMICO, CON LAS BACTERIAS Y SUS EXPLICACIÓN.
El nitrógeno se encuentra en varias formas, y se llevana cabo en él, una serie de procesos químicos en los que el nitrógeno es tomado del aire y es modificado para finalmente ser devuelto a la atmósfera. El nitrógeno (N2) es el elemento que se encuentra en forma libre (estado gaseoso) y en mayor abundancia en la atmósfera (78 %.). Se coloca entre los principales elementos biogeoquímicos; sin embargo, es tan estable, que apenas se combina con otroselementos y, por tanto, es difícil que los organismos lo asimilen, ya que primero necesitan desdoblarlo y emplearlo en la síntesis de aminoácidos, proteínas, ácidos nucleicos (ADN y ARN) y otras moléculas fundamentales para su metabolismo. Por lo tanto, teniendo esto en cuenta, es fácil notar su importancia en la vida de cientos de organismos.
Se necesita de una gran cantidad de energía paradesdoblarlo y combinarlo con otros elementos como el carbono y el oxígeno. Esta ruptura puede hacerse por dos mecanismos: descargas eléctricas y fijación fotoquímica, que proveen suficiente energía como para formar nitratos (NO3 - ). Este último procedimiento es reproducido en las plantas productoras de fertilizantes. Sin embargo, existe una tercera forma de fijación del nitrógeno que es llevada a cabopor bacterias que usan enzimas en lugar de la luz solar o descargas eléctricas. Estas bacterias pueden ser las que viven libres en el suelo o aquellas que en simbiosis, forman nódulos con las raíces de ciertas plantas (Leguminosas) para fijar el nitrógeno, destacando los géneros Rhizobium o Azotbacter, las cuales también actúan libremente. Otro grupo son las cianobacterias acuáticas (algasverdeazuladas) y las bacterias quimiosintéticas, tales como el género Nitrosomas y Nitrosococcus, que juegan un papel muy importante en el ciclo de este elemento, al transformar el amonio en nitrito, mientras que el género Nitrobacter continúa con la oxidación del nitrito (NO2 - ) a nitrato (NO3 - ), el cual queda disponible para ser absorbido o disuelto en el agua, pasando así a otros ecosistemas. Todaslas bacterias pertenecientes a estos géneros fijan nitrógeno, tanto como nitratos (NO3 - ) o como amonio (NH3). Cabe mencionar que todos los seres vivos almacenan grandes cantidades de nitrógeno orgánico en forma de proteínas, y que vuelve nuevamente al suelo con los excrementos o al descomponerse los cadáveres. Por lo que en el metabolismo de los compuestos nitrogenados, los animales acabanformando iones amonio, que resultan muy tóxicos y que deben ser eliminados. Esta eliminación se hace en forma de amoniaco (algunos peces y organismos acuáticos), en forma de urea (el hombre y otros mamíferos) o en forma de ácido úrico (aves y otros animales de zonas secas), para que posteriormente, las bacterias nitrificantes se encarguen de transformarlo. Ya sea por un procedimiento o por otro, elnitrógeno es un elemento que esta presente en la materia viva, porque es un componente esencial para la formación de proteínas y ácidos nucleicos, y que es absorbido por los productores que lo requieren para la elaboración de éstos, pasando luego a los consumidores, más tarde a los descomponedores y finalmente regresa de nuevo al medio ambiente. Sin embargo, existen ciertas bacterias llamadasdesnitrificantes (entre ellas Pseudomonas desnitrificans), que devuelven parte del nitrógeno inorgánico del suelo a la atmósfera en forma gaseosa, produciendo así una “pérdida” de este elemento para los ecosistemas y la biosfera. Estas bacterias habitan en los pantanos y en los fondos carentes de oxígeno, asimismo, estas bacterias pertenecen al género Thiobacillus, quienes utilizan los nitratos en su...
Regístrate para leer el documento completo.