Investiga Una De Las Leyes De Reforma: La Ley Iglesias.

Páginas: 15 (3712 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2012
|Nombre: Víctor Hugo Ramírez Jiménez |Matrícula: 2670810 |
|Nombre del curso: |Nombre del profesor: |
|Historia de México 2 |Jose Alfredo Subiri ||Módulo: |Actividad: tarea |
|1Surgimiento del Estado Mexicano |Tema 3. Leyes y Guerra de Reforma |
|Fecha: 27/08/12 |Equipo: N/A ||Bibliografía: |


Objetivo:
Distinguir los objetivos principales de los liberales en la creación de las leyes de Reforma, sus causas y sus efectos y relacionarlas con las leyes vigentes en la actualidad.
Procedimiento:
Investiga una de las leyes de Reforma: La Ley Iglesias.
Describe sucontenido y lo que buscaba.
Agrega además una breve biografía de su autor.
Investiga si dicha ley sigue vigente en México en la actualidad. Para apoyar tu respuesta, busca alguna noticia o artículo reciente en donde se vea reflejada dicha ley.
Resultados:
Ley Iglesias

La Ley Iglesias se expidió el 11 de abril de 1857. Este ordenamiento formó parte del primer grupo de leyes liberalesque Ignacio Comonfort, quien había sustituido a Juan Álvarezen la presidencia de la República, expidió antes de estallar a finales de 1857 la Guerra de Tres Años o de Reforma.
La Ley de Obvenciones Parroquiales, también conocida como Ley Iglesias por la autoría de José María Iglesias (Ministro de Justicia, Negocios Eclesiásticos e Instrucción Pública) entre enero y mayo de 1857, fue una de las másimportantes Leyes de Reforma. Regulaba el cobro de derechos parroquiales, impidiendo que se exigieran a quienes no ganaran más de lo indispensable para vivir, e imponía castigos a los miembros del clero que no la observaran.
La Ley Iglesias desató diversas críticas: entre la prensa liberal fue bien acogida, mientras que los conservadores y el clero la hicieron objeto de censuras y protestas. Con estasleyes se afectaba el poder de la Iglesia católica, que por más de tres siglos había tenido en México participación en asuntos ajenos a la fe cristiana.

José María Iglesias Inzurruaga (Ciudad de México; 5 de enero de 1823 — Ibídem, 17 de diciembre de 1891) fue un jurista,escritor y político mexicano. Fue presidente de México durante un breve período entre 1876 y 1877. Fue llamado presidentelegalista por redactar e instrumentar diversas leyes, así como por proclamar su derecho legal a ocupar la presidencia de acuerdo a los artículos 79 y 82 la Constitución de 1857.



No quita el dedo el alcalde
COSAS DE LA CIUDAD
POR TOMAS ZAPATA BOSCH


En el evento que encabezo el gobernador Jorge Carlos Hurtado Valdez y los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Carlos FelipeOrtega Rubio y José Paredes Echavarría, en memoria de Don Benito Juárez el Alcalde capitalino Oznerol Pacheco Castro reitero una vez más su postura de petición de congruencia a la federación al manifestar que “el legado juarista es eminentemente federalista, destinado a procurar el bienestar social de todas las regiones del país, lo que contrasta con el centralismo”. Y se fu hasta la cocina: “Quenadie pretenda engañar al pueblo disfrazado de federalista benefactor, porque liberales y federalistas de verdad, procuran armonizar el interés general de la nación con intereses regionales y locales”, Esto lo dijo en discurso público en la ceremonia oficial por los 202 años del natalicio de este polifacético y polémico personaje de nuestra Historia. 
Seguramente algunos delegados Federales, -no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leyes de reforma y la iglesia
  • Ley iglesias
  • LEY DE REFORMAS Y ADICIONES A LA LEY NO
  • LEY DE REFORMAS A LA LEY NO
  • Ley juarez (leyes de la reforma)
  • 7 Leyes y Leyes de reforma
  • LEY DE REFORMA A LA LEY NO
  • Las Leyes De Reforma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS