“Investigación Andragógica”

Páginas: 28 (6907 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2012
Módulo VIII

DISEÑO DE PROYECTOS DIDÁCTICOS

CASO PRÁCTICO
“MI CASA DE ESTUDIOS CON ANDRAGOGÍA APLICADA… O NO?”
“investigación Andragógica”

Integrantes
Jorge Enrique Mesina González
Mónica Elena Ortiz Íñiguez.
Brenda Guadalupe Jiménez Sánchez

Docente: Mtra. Ayetza Livier Gutiérrez Orozco.

Colima, Col., 24 de Agosto de 2012.

PRESENTACIÓN

En la Universidad MultitécnicaProfesional como parte de la licenciatura en pedagogía, después de llegar casi a la culminación de la carrera, se imparte la materia de Diseño de proyectos didácticos a cargo de la Maestra Ayetza Livier Gutiérrrez Orozco.
Uno de los principales objetivos de nuestra investigación es el de que el alumno adquiera los conocimientos, habilidades y actitudes para generar proyectos de investigación,además de almacenar bagaje teórico y práctico para su respectiva y oportuna aplicación para la resolución de cierto problema o necesidades educativas.
El documento que a continuación se desarrolla, pretende ser una guía para los docentes de las distintas áreas de estudio de la Universidad Multitécnica Profesional del municipio de Colima, con el fin de que impartan su clase de acuerdo a losprincipios andragógicos, ya que en esta escuela, la comunidad estudiantil en su mayoría son adultos.
Para su elaboración, se contó con la participación de los algunos alumnos que estudiamos la Licenciatura en Pedagogía, cuyo objetivo es el de facilitar a los maestros la información necesaria acerca de los principios adragógicos y sus implicaciones para que ellos aprendan las estrategias y dinámicasposibles para que el alumno tenga las herramientas necesarias para que de este modo, la educación sea más significativa.

“MI CASA DE ESTUDIOS CON ANDRAGOGÍA APLICADA… O NO?”

INDICE

PRESENTACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
TÍTULO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
INDICE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
ANTECEDENTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . 11
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
JUSTIFICACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
HIPÓTESIS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . 14OBJETIVO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
METODOLOGÍA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
MARCO TEÓRICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 13
CRONOGRAMA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . 19
RECURSOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
DEFINICIONES BASICAS Y GLOSARIO DE TÉRMINOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19CONCLUSIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
BIBLIOGRAFÍA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
ANEXOS

INTRODUCCIÓN.
En la Universidad Multitécnica Profesional como parte de la licenciatura en pedagogía se cursa la materia de Proyectos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigación Andragógica. Nuevas Tendencias
  • El andragogo
  • ANDRAGOG A
  • Mi experiencia andragógica
  • Evaluación andragógica
  • Glosario andragogico
  • Sociodidaxia andragógica
  • Metodologias andragógicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS