Investigación Documental
La Investigación Científica en la Administración Pública
(Scientific Research in Public Administration)
Gómez Díaz de León, Carlos
Resumen. El presente trabajo tiene como propósito describir las vinculaciones necesarias entre la
investigación científica y el estudio de la administración pública. Separte de la premisa de que cualquier
disciplina científica requiere de un objeto de estudio único y diferente de los demás que integran las ciencias
sociales y de que el estudio científico de un objeto, fenómeno o circunstancia requiere también de una
metodología sustentada en bases científicas. Siendo la administración pública perfectamente distinguible en el
campo de las ciencias sociales, esnecesario identificar los elementos metodológicos que le permiten ir
configurando la ciencia administrativa. Para ello se describe el método científico y el proceso de investigación
científica, revisando también los tipos de razonamiento y las principales técnicas e instrumentos coadyuvantes
a la investigación administrativa. Por último se presentan algunos modelos de investigación comúnmenteutilizados para el estudio de la administración pública.
Palabras claves. Investigación científica, administración pública, metodología.
This paper aims to describe the necessary links between scientific research and the study of public
administration. It starts from the premise that any scientific discipline requires an object of study unique and
different from the others that make up thesocial sciences and the scientific study of an object, phenomenon or
circumstance also requires a methodology based on scientific grounds. Being perfectly distinct public
administration in the field of social sciences, it is necessary to identify the methodological elements that let
you go setting administrative science. We describe the scientific method and the scientific research process,
alsoreviewing the types of reasoning and the main techniques and instruments for research administrative
aids. Finally are some commonly used research models for the study of public administration
Keywords. Scientific research, public administration, methodology.
Introducción
A diferencia de las ciencias exactas o puras, las ciencias sociales se han visto enfrentadas a
serios cuestionamientosdebidos fundamentalmente a su carácter más explicativo y
descriptivo que prescriptivo. En su carácter de disciplina derivada de las ciencias políticas y
en algunos casos del derecho, la administración pública se ha enfrentado a crisis de
identidad. Sin embargo hoy en día nadie le niega su lugar en el campo de las ciencias
sociales. Se parte de la hipótesis de que el objeto de estudio de laadministración pública lo
constituyen los procesos y las estructuras organizacionales propios a la actividad que lleva
a cabo el Estado para cumplir con sus fines de bienestar social y estabilidad. De una manera
más amplia, podemos afirmar que el objeto de estudio se integra con dos elementos. Por un
lado, con la estructura y las tareas de los órganos del poder público a los cuales se ha
confiadola misión de procurar el bienestar general y resguardar el interés público, y por
otro con el comportamiento de los individuos y de los grupos que forman parte e
intervienen en el funcionamiento y en los resultados de estos órganos. Con ello queda
perfectamente distinguido su objeto de estudio.
A partir de esta consideración, podemos encuadrar sus métodos de investigación dentro de
losaplicables a las otras ciencias sociales. Así, las técnicas de investigación, recolección,
organización, presentación de datos, información, formulación de hipótesis y conclusiones,
159
Daena: International Journal of Good Conscience. 7(2) 159-173. Julio 2012. ISSN 1870-557X
se derivan de la metodología científica. Al respecto se pueden consultar trabajos
especializados en el tema que...
Regístrate para leer el documento completo.