Investigación
Pag
DEDICATORIA
III
AGRADECIMIENTOS
V
ÍNDICE GENERAL
VII
ÍNDICE DE CUADROS
IX
ÍNDICE DE TABLAS
X
ÍNDICE DE GRÁFICOS
XI
ÍNDICE DE ANEXOS
XII
RESUMEN
S RESE
O
Planteamiento y Formulación del Problema
ERECH
D
Objetivos de la Investigación
S
RVADO
CAPITULO I: FUNDAMENTACIÓN
XIII
1
7
Objetivo General
7
ObjetivosEspecíficos
7
Justificación de la Investigación
7
Delimitación de la Investigación
9
CAPITULO II: MARCO TEÓRICO
Antecedentes de la Investigación
10
Bases Teóricas
14
Mapa de Variables
42
CAPITULO III: MARCO METODOLÓGICO
Tipo y nivel de Investigación
43
Diseño de la Investigación
43
Sujetos de la Investigación
44
Población
Muestreo
MuestraDefinición Operacional de la Variable
44
44
45
49
Técnicas de Recolección de datos
49
Descripción del Instrumento
49
Propiedades Psicométricas
51
Procedimiento
53
Consideraciones Éticas
55
CAPITULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Análisis de Resultados
57
Discusión de Resultados
58
Conclusiones
73
Limitaciones
Recomendaciones
S
RECHOANEXOS DE
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
O
ERVAD
RES
S
75
75
77
79
ÍNDICE DE CUADROS
Pag.
Cuadro No. 1: Mapa de Variables
42
Cuadro No. 2: Muestra
48
Cuadro No. 3: Baremo General
50
Cuadro No. 4: Resultados de Mann y Whitney
69
S
RECHO
DE
O
ERVAD
RES
S
ÍNDICE DE TABLAS
Pag.
Tabla No. 1: Nivel de Inteligencia Emocional en los docentes delIUTC
58
Tabla No. 2: Nivel de Inteligencia Emocional en los docentes del IUTM
64
Tabla No. 3: Nivel de Inteligencia Emocional en docentes del IUTC y el IUTM
70
S
RECHO
DE
O
ERVAD
RES
S
ÍNDICE DE GRÁFICOS
Pag.
Grafico No. 1: Nivel de Inteligencia Emocional en docentes del IUTC
59
Grafico No. 2: Nivel de Inteligencia Emocional en docentes del IUTM
65
SRECHO
DE
O
ERVAD
RES
S
ÍNDICE DE ANEXOS
Pag
Anexo A: Encuesta de Inteligencia Emocional
80
Anexo B: Análisis de Ítems mediante el coeficiente de alfa de Crombach
83
Anexo C: Nivel de Autconciencia en docentes del IUTC
84
Anexo D: Nivel de Autorregulación en docentes del IUTC
86
Anexo E: Nivel de Motivación en docentes del IUTC
88
Anexo F: Nivel deEmpatía en docentes del IUTC
90
Anexo G: Nivel de Relaciones Interpersonales en docentes del IUTC
92
Anexo I: Nivel de Autorregulación en docentes del IUTMVADOS
RESER
Anexo J: Nivel de Motivación en docentes del IUTM
HOS
RECen docentes del IUTM
Anexo K: Nivel de Empatía
DE
94
100
Anexo L: Nivel de Relaciones Interpersonales en docentes del IUTM
102
Anexo H: Nivel deAutconciencia en docentes del IUTM
96
98
UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
RESUMEN
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN DOCENTES UNIVERSITARIOS DE LOS
INSTITUTOS DE TECNOLOGIA PUBLICOS DEL ESTADO ZULIA
Autoras: Luisana Bastidas, María Ramírez.
Tutor: Raúl Francis
Fecha: Abril 2009
ADOSRVInteligencia Emocional (IE) en
El propósito de esta investigación fue determinar el nivel de
Spúblicos SE Zulia. Se realizó un estudio de
HO RE del Estado
docentes, de Institutos Universitarios
DEREC
tipo y nivel descriptivo, con diseño no experimental, transaccional descriptivo. La
población estuvo constituida por 1130 docentes, quienes dictan cargas académicas en el
Instituto Universitariode Tecnología de Cabimas (N = 520) y de Maracaibo (N = 610), en
consecuencia, la muestra fue probabilística y estratificada, quedando integrada por 92
docentes entre ambas instituciones. Se le administró un cuestionario para medir la
Inteligencia Emocional, tercera versión (Zuleta 2009), conformado por 24 ítems, con cuatro
alternativas de respuesta, desde “Nunca” hasta “Todas la Veces”, con...
Regístrate para leer el documento completo.