Investigación
CARRERA DE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
ANALISIS DE LA PELÍCULA ANTWONE FISHER: EL TRIUNFO DEL
ESPÍRITU
ENFOQUE PSICOANALÍTICO
PROFESORA: DYALÁH TORRES BRENES
ESTUDIANTES:
MELISSA MORA FALLAS
DIANA SANCHEZ
18 DE ABRIL, 2012
1
CONTENIDO
1. Introducción
3
1.1. Enfoque psicoanalítico
3
2. Brevesinopsis de la película
4
3. Análisis psicodinámico del personaje “Antwone Fischer”
5
3.1. Etapas de desarrollo psicosexual
5
3.2. Tendencias
7
3.3. Mecanismos de defensa
8
3.4. Dinámica de las instancias psíquicas
10
3.5. Análisis de las funciones Yoicas
11
3.6. “Hipótesis” de la estructura básica de personalidad del personaje
12
4. Análisis delespacio terapéutico
13
4.1. Características de la psicoterapia
13
4.2. Resistencia
13
4.3. Transferencia y contra-transferencia
14
4.4. Dispositivos terapéuticos
14
5. Conclusiones
15
6. Referencias
17
2
1. Introducción
En el presente trabajo se plasma el resultado del análisis realizado a los personajes principales de la
película “Antwone Fisher, eltriunfo del espíritu”. Partiendo del contenido narrativo y del argumento específico que se
plantea en la película, se consideró válido y oportuno realizar el análisis de la personalidad del joven Fischer, así
como de la intervención psicológica del terapeuta, utilizando la base teórica del psicoanálisis. Hoy por hoy este es
uno de los enfoques psicoterapéuticos que investiga en profundidad lahistoria longitudinal del individuo -sobre todo
su infancia-, para encontrar respuestas a su sufrimiento psíquico. A través de este enfoque, visualizaremos los
recuerdos dolorosos que reprime el personaje y los mecanismos de defensa que no lo dejaban avanzar en su vida.
Por otra parte abarcaremos también la intervención que hace el terapeuta, las técnicas que utiliza, el modo
de aplicar suterapia, y demás aspectos relevantes que nos permita formar un criterio crítico respecto a su labor,
para tomar los elementos positivos que de esta experiencia de aprendizaje podamos obtener.
1.1 Enfoque psicoanalítico
El psicoanálisis es una teoría acerca de la mente humana. Es también un fenómeno intelectual, médico y
sociológico complejo. Desarrollado por Sigmund Freud (1856-1939) a finales dela década de 1890, este enfoque se
ocupa de los recuerdos, pensamientos, sentimientos, fantasías, propósitos, deseos, ideales, creencias y conflictos
psicológicos, es decir, de todos los fenómenos que se dan en “la mente”. (Ward, 2006)
El psicoanálisis es una psicología profunda porque parte de la hipótesis de que en la mente hay un sector
inconsciente que Freud conceptualizó como “estratos” ocapas superpuestas con diferentes niveles de profundidad a
los que el analista debe acceder a través de los sentimientos, fantasías y conductas, con el fin de hacer consciente
lo inconsciente. (Ward, 2006)
Este enfoque hace énfasis en las tendencias productivas y destructivas del ser humano, y sostiene que:
...“esta dinámica de las constelaciones pulsionales, es determinante en la formacióndel
carácter de la persona.” (Ward, p 108)
En el psicoanálisis la palabra cobra una dimensión extraordinaria porque hay una estructura inconsciente
que habla a través del sujeto. La asociación libre de todo aquello que acude a la mente del individuo- por trivial,
absurdo o desagradable que pueda parecer- es el principal insumo que el analista utiliza para interpretar pautas que
reflejansituaciones de la infancia que pueden ser causantes del malestar de la persona. (Lo Bianco, 2006)
3
2-Breve sinopsis de la película
La película narra la vida de Antwone Fisher, un joven marino de 25 años, quien debido a sus problemas de
control de ira, es juzgado y sentenciado a tener una vez por semana sesiones con el Dr. Davenport, un psiquiatra de
la marina. En un principio, Antwone se...
Regístrate para leer el documento completo.