Investigaci n de Mercados BINGO POR TV
Investigación de Mercados I
Análisis de caso grupal #3
Grupo #2
Bingo por televisión Parte I
Los estudiantes analizaran el caso de la pagina #84, Bingopor TV, primera parte y resolverá las preguntas de la pagina #88
1) ¿Qué metodología utilizarías para llevar a cabo un estudio cualitativo a fin de obtener la información necesaria para alcanzar losobjetivos? ¿Por qué utilizarías esa metodología?
Utilizaría el método de la observación ya que mediante esta pudiera observar la situación y la conducta humana, a notar mi perspectiva ya que estemétodo me ayudaría a evitar que las personas mientan y así podría darme cuenta de todo lo que suceda a mí alrededor.
Además de esto una de las grandes ventajas de utilizar esta metodología seria:
* Losacontecimientos se registran conforme se suscitan
* No se depende de los entrevistados para obtener la información deseada
* Se evita la redacción de preguntas y los errores que esto puede causar
*La información que se obtiene es exacta
2) En caso de optar por entrevistas en profundidad, define a quién las aplicarías y redacta la guía de tópicos.
Las entrevistas se les aplicaran a personasque utilizan este medio para ganar dinero, con un que tengan una edad desde los 26 a 35 años, de género mixto, ya que se desea captar a un público más juvenil y que son los que menos participan enestos juegos.
GUIA DE TOPICOS
DATOS GENERALES
NOMBRE
EDAD
FECHA
LUGAR
HORA: _____ HASTA _____
DESARROLLO
1. ¿Qué opina usted sobre realizar un programa de Bingo por televisión?
2. ¿Quésugerencia nos podría brindar para mejorar las ventas de los boletos?
3. ¿Participa usted en estos tipos de juego? ¿Por qué?
4. ¿Prefiere participar de este juego con un grupo de personas de manerapresencial? ¿Por qué?
5. ¿Qué beneficios obtiene a vender los boletos?
3) Lo mismo para el caso de las sesiones de grupo.
Se la aplicaría a las personas de clase socioeconómica media con criterios...
Regístrate para leer el documento completo.