Investigaci N Del Talmud
Existen dos conocidas versiones del Talmud: el Talmud de Jerusalén, que se redactó en la entonces recién creada provincia romana llamada Philistea, y el Talmud de Babilonia que fue redactadoen la región de Babilonia, en Mesopotamia. Ambas versiones fueron redactadas a lo largo de muchos siglos por generaciones de eruditos provenientes de muchas academias rabínicas establecidas desde laAntigüedad en adelante.
Para el judaísmo son importantes tanto la tradición oral como la tradición escrita. Conocidos como la Ley Escrita, la Torá y el Talmud tienen su origen último en tradicionesorales. Habiendo compilados, redactados y escritos, ellos conforman la tradición escrita del judaísmo, si bien varios conceptos expresados en el Talmud de un modo evidente provienende Hagadot y Midrashim, es decir, relatos y narraciones propios de la tradición oral hebrea.
Originalmente la ley oral fue transmitida de una generación a la siguiente de modo oral, sin que se tuviera ninguna versiónescrita dirigida al público, aunque los sabios tenían apuntes privados. Después de la destrucción de templo de Jerusalén y el declive económico y político de la comunidad judía en Israel la continuidadde la transmisión oral estaba en peligro, por lo que Rabi Yehuda el Príncipe hizo la redacción escrita de la Mishná alrededor del año 200 de nuestra era.
Varias academias rabínicas tanto en Israelcomo en Babilonia estaban dedicadas al estudio y discusión de la Mishná. Estas discusiones, al ser recopiladas de forma escrita forman la Guemará. Existen dos ediciones de la guemará: la de Jerusalénque se terminó de redactar de forma escrita alrededor del año 400 de nuestra era, y la de Babilonia, cuya recopilación final se llevó a cabo por Ravina y Rav Ashi, dos sabios del siglo V de nuestraera.
A partir de la redacción del Talmud se han escrito literalmente cientos de comentarios que explican los textos y también continúan las discusiones que se encuentran en ellos. Los primeros...
Regístrate para leer el documento completo.