Investigacion cientifica en psicologia
Apuntes para un Seminario
Jaime Ernesto
Vargas Mendoza
Investigación científica en psicología. Apuntes para un seminario
Investigación científica en psicología. Apuntes para un seminario. Vargas-Mendoza, Jaime Ernesto. © 2009. Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Calzada Madero 1304, Centro, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68000 Tel.(951)5142063, (951) 5495923, Fax. (951) 5147646 www.conductitlan.net E-mail: jorgeever@yahoo.com.mx, comentarios@conductitlan.net Se promueve la reproducción parcial o total de este documento citando la fuente y sin fines de lucro.
En caso de citar este siguiente referencia:
documento
por
favor
utiliza
la
Vargas-Mendoza, J. E. (2009) Investigación científica en psicología.Apuntes para un seminario. México: Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C.
2
Investigación científica en psicología. Apuntes para un seminario
CONTENIDO: THE LOGIC OF MODERN SCIENCE. J. R. KANTOR ................... 5 ¿ QUÉ ES LA CIENCIA ? ...................................... 5 ANÁLISIS DE LA EMPRESA CIENTÍFICA. ......................... 5 SISTEMAS Y METASISTEMAS.................................... 7 DESARROLLO DE LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS. ................. 8 LÓGICA DE LA CIENCIA Y FILOSOFÍA HISTORICA................. 10 METASISTEMAS EN LA HISTORIA DE LA CIENCIA. ................. 11 SISTEMAS EN LA HISTORIA DE LA CIENCIA...................... 12 THE GENERAL NATURE OF THEORY CONSTRUCTION.M. H. MARX ....... 14 ELEMENTOS BÁSICOS DE LA CONSTRUCCIÓN TEÓRICA. ............. 14 TIPOSDE CONSTRUCCIÓN TEÓRICA. ............................ 15 ¿ QUÉ ES UNA TEORÍA ? ..................................... 16 SINTAXIS TEÓRICA Y PARSIMONIA. ............................ 16 SEMÁNTICA TEÓRICA Y OPERACIONALISMO. ...................... 17 COMO INVESTIGAR EN PSICOLOGIA.A. J. BACHRACH ............... 18 EXPERIMENTACIÓN. ......................................... 18 PREDICCIÓN............................................... 19 A SYSTEM OF LOGIC. J. S. MILL .............................. 20 PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL. ENFOQUE METODOLÓGICO.F. J. MCGUIGAN ........................................................... 21 EL PROBLEMA EXPERIMENTAL. ................................. 21 LA HIPÓTESIS EXPERIMENTAL. ................................ 22 PHILOSOPHY OF NATURAL SCIENCE. C. G. HEMPEL................ 24 INVENCIÓN Y EVALUACIÓN. ................................... 24 PRUEBA DE HIPÓTESIS. ...................................... 25 3
Investigación científica en psicología. Apuntes para un seminario
LEYES Y EXPLICACIÓN CIENTÍFICA. ........................... 27 APENDICE: DEFINICIÓN DE “EXPLICACIÓN”. .................... 29 TÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. M. SIDMAN ............30 CONFIABILIDAD. ........................................... 30 GENERALIDAD. ............................................. 30 FUNDAMENTOS DE ESTADÍSTICA EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL. JACK LEVIN ...................................................... 32 TÉCNICAS DE MUESTREO. ..................................... 32 MUESTRAS ALEATORIAS:...................................... 32 EL TAMAÑO DE LA MUESTRAEN LA INVESTIGACION EXPERIMENTAL. .. 33 DIFERENTES TIPOS DE INVESTIGACIÓN. ......................... 34 CORRELACIÓN. ............................................... 35 DISEÑO EXPERIMENTAL. PRUEBAS NO – PARAMÉTRICAS ÚTILES. ..... 37
4
Investigación científica en psicología. Apuntes para un seminario
THE LOGIC OF MODERN SCIENCE. J. R. KANTOR Principia Press, 1971 ¿ QUÉ ES LA CIENCIA ?Mucho de la dificultad para responder a esta interrogante puede obviarse si adoptamos un enfoque observacional – esto es, si observamos a los científicos en su trabajo, tanto en el campo, como en sus laboratorios. Hay quienes creen que la ciencia es la búsqueda de leyes universales absolutas o quienes reducen toda la ciencia a un método. No obstante, lo que es la ciencia solo puede determinarse en...
Regístrate para leer el documento completo.