Investigacion cientifica

Páginas: 2 (307 palabras) Publicado: 2 de junio de 2011
Datos estadísticos de mexico

Datos de la Secretaría de Salud precisan que en México existen más de 13 millones de fumadores, de los cuales 9.2 millones son hombres y 4.6 millonesmujeres.
Además, 48 millones de personas están expuestas de forma involuntaria al humo del cigarrillo (fumadores pasivos).
Sobre éstos, Alejandro Mohar señala que tienen entre 60% y80% de probabilidades de contraer alguna enfermedad.
Las campañas para contrarrestar ese fenómeno no son suficientes, pues pese a que se han hecho esfuerzos y acciones importantes de lasautoridades de Salud, se requiere de programas más agresivos para que la gente sepa del gran daño que provoca el tabaquismo.
Actualmente, se registra en promedio el deceso de unapersona cada 10 minutos por enfermedades relacionadas con el tabaquismo -incluyendo el cáncer de pulmón-, según el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
Es decir, muerenseis personas cada hora o 147 diariamente, o 53 mil anualmente
http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=137677&tabla=nacion

“ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍAMUNDIAL SIN TABACO”
DATOS NACIONALES
Casi un millón de personas de 12 a 17 años que residen en zonas
urbanas son fumadores (10.1% de este grupo de población). En las
áreas rurales,la proporción es de 232 mil (6.1%).
En el país, uno de cada cinco varones ya había consumido tabaco
(fumadores más exfumadores) al término de los 17 años de edad.
En México, casi 68de cada 100 personas de 18 a 29 años de edad
consumió tabaco en su vida.
Casi trece millones de personas entre 18 y 65 años de edad que
viven en áreas urbanas son fumadores.Asimismo, más de 12.5
millones de personas en este rango de edad son fumadores
pasivos.
http://www.inegi.gob.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Contenidos/estadisticas/2005/tabaco05.pdf
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion cientifica
  • Investigacion Cientifica
  • INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
  • INVESTIGACION CIENTIFICA
  • LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • Investigacion Cientifica
  • investigacion cientifica
  • Investigacion cientifica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS