investigacion cientifica

Páginas: 23 (5520 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2013

INTRODUCCION

Desde el momento en que el hombre se enfrentó a problemas , y frente a ellos empezó a interrogarse sobre el porqué, cómo y para qué, con esta indagación sobre las cosas, comenzó lo que hoy llamamos investigación.
El objeto por el cual realizamos la presente investigación , es para poder entender de manera global qué es la investigación, por ello presentamos a continuación, desde distintos puntos de vista : el concepto , distintas características , lo componentes o elementos, importancia, las diferentes clasificaciones , el proceso de la investigación científica así como también los métodos de esta .
La importancia del presente trabajo radica en que la investigación nos ayuda a mejorar el estudio; porque nos permite establecer contacto con la realidad,formular nuevas teorías o modificar las existentes, e incrementar los conocimientos.


I. MARCO CONCEPTUAL

A. CONCEPTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

La investigación científica es definida desde muchos puntos de vista , algunos y más importantes son:

La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno. (Roberto HernándezSampieri, Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio)
La investigación es un proceso creador mediante el cual la inteligencia humana busca nuevos valores .Su fin es enriquecer los distintos conocimientos del hombre, provocando acontecimientos que le hablan del porque de las cosas, penetrando en el fondo de ellas con mentalidad exploradora de nuevos conocimientos. ( Jorge Zegarra Sánchez, 2004)
La investigación científica, como base fundamental de las ciencias, parte de la realidad, investiga esa realidad, la analiza, formula hipótesis y fundamenta nuevas teorías o con muy poco conocimiento de ellas. El conocimiento de la realidad es la mayor garantía para cualquier proceso investigativo. Si durante el desarrollo de este proceso el investigador no se sirve de un diseño previo,de una estructura básica, su resultado puede resultar infructuoso. (Mario Tamayo y Tamayo, 2004)

B. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
La investigación recoge conocimientos o datos de fuentes primarias y los sistematiza para el logro de nuevos conocimientos. N o es investigación confirmar o recopilar lo que ya es conocido o ha sido escrito o investigado por otros. Lascaracterísticas fundamentales de la investigación es el descubrimiento de principios generales
1. Según Mario Tamayo y Tamayo: la investigación científica tiene algunas características que suelen considerarse como esenciales, entre las cuales señala las más importantes:
a. Es fáctico: su fuente de información y de respuestas son los hechos.
b. Trasciende los hechos: conoce, aprende y explica los hechos.
c.Se atiene a reglas metodológicas: se vale de procedimientos establecidos.
d. Se vale de la verificación empírica: se contrasta con la experiencia.
e. Es auto correctivo y progresivo: va rechazando, corrigiendo y está abierto a nuevos aportes y a la utilización de nuevos procedimientos y nuevas técnicas.
f. Sus formulaciones son de tipo general: sus enunciados son universales.
g. Es objetivo:porque busca alcanzar la verdad fáctica.
2. Munch, citado por Ernesto A. Rodríguez Moguel plantea los siguientes atributos que deben imperar en las investigaciones:

a. Sistematización y Exactitud.- Debe de realizarse partiendo de un plan en el que se formule el problema y las hipótesis, se recopilen datos, se ordene y se analice la información con la mayor exactitud posible.
b. Objetividad yLógica.- La investigación debe de ser objetiva, es decir, el examinador debe de eliminar preferencias y sentimientos personales, se deberán buscar únicamente aquellos datos que confirmen las hipótesis, de ahí que emplea todas las pruebas posibles para el control crítico de los datos recogidos y los procedimientos empleados. En otras palabras, la investigación debe describir y explicar los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion cientifica
  • Investigacion Cientifica
  • INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
  • INVESTIGACION CIENTIFICA
  • LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • Investigacion Cientifica
  • investigacion cientifica
  • Investigacion cientifica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS