investigacion cientifica

Páginas: 5 (1163 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2016
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA



ASTUDILLO GUTIERRES BETSY MALELY
CASTRO NICOLAS
GIRON CHAVARRIA SANTIAGO
REBELLON GONZALEZ LAURA ISABEL
RINCON MUÑOZ JULIANA ANDREA





10-2




COLEGIO SAN PEDRO CLAVER-SENA
TULUÁ
2015
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA



ASTUDILLO GUTIERRES BETSY MALELY
CASTRO NICOLAS
GIRON CHAVARRIA SANTIAGO
REBELLON GONZALEZ LAURA ISABEL
RINCON MUÑOZ JULIANA ANDREA

10-2TRABAJO COMO REQUISITO PARA LA COMPRECIA DE CONTABILIDAD
A: FRANCIA ELENA POSADA



COLEGIO SAN PEDRO CLAVER-SENA
TULUÁ
2015
TABLA DE CONTENIDOS

1) INTRODUCCIÓN
2) OBJETIVOS
3) JUSTIFICACION
4) INVESTIGACION CIENTIFICA
4.4 CONCENTO
4.5 IMPORTANCIA
4.6 METODOS Y TIPOS













INTRODUCCIÓN

La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtenerinformación relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

La investigación es fundamental para el estudiante y para el profesional, esta forma parte del camino profesional antes, durante y después de lograr la profesión; ella nos acompaña desde el principio de los estudios y la vida misma. Para todo tipo de investigación hay unproceso y unos objetivos precisos.
















OBJETIVOS
Extender, ampliar la investigaciones buscar más ampliamente información a partir de los conocimientos que ya se tienen acerca de un tema dado.
Buscar información más profundamente, en este grado ya no se trata de ampliar sino de penetrar en la búsqueda, en ésta puede surgir la necesidad de utilizar instrumentos.
Llevar la investigación a lapráctica, i ver si tiene utilidad lo que se ha indagado durante todo este proceso.
Explicar esta se considera la más importante fase en una investigación científica. Es encontrar el sentido de la actividad realizada y darle sentido a los hechos mediante una explicación coherente













JUSTIFICACIÓN
 Una investigación es exponer las razones por las cuales se quieres realizar. Toda investigacióndebe realizarse con un propósito definido. Debe explicar porque es conveniente la investigación y qué o cuáles son los beneficios que se esperan con el conocimiento obtenido. El investigador tiene que saber "vender la idea" de la investigación a realizar, por lo que deberá acentuar sus argumentos en los beneficios a obtener y a los usos que se le dará al conocimiento. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA


Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y se desarrolla mediante un proceso.

La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el métodocientífico indica el camino que se ha de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo.

IMPORTANCIA
La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución deproblemas, además, Contribuye al progreso de la lectura crítica.


Tipos de métodos científicos de investigación 

Los métodos de investigación empírica: Conlleva al investigador a una serie de procedimientos prácticos con el objeto y los medios de investigación que permiten revelar las características fundamentales y relaciones esenciales del objeto; que son accesibles a la contemplación sensorial.
Lainvestigación empírica permite al investigador hacer una serie de investigaciones referente a su problemática, retomando experiencia de otros autores, para de ahí a partir con sus exploración, también conlleva efectuar el
análisis preliminar de la información, así como verificar y comprobar las concepciones teóricas.
Entre los métodos empíricos tenemos:
Observación: Fue el primer método utilizado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion cientifica
  • Investigacion Cientifica
  • INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
  • INVESTIGACION CIENTIFICA
  • LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • Investigacion Cientifica
  • investigacion cientifica
  • Investigacion cientifica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS