Investigacion Cualitativa

Páginas: 13 (3092 palabras) Publicado: 22 de julio de 2011
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
La investigación cualitativa es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que utiliza abordajes metodológicos basados en principios teóricos tales como la fenomenología, hermenéutica, la interacción social empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir larealidad tal como la experimentan los respondientes. La investigación cualitativa requiere un profundo entendimiento del comportamiento humano y las razones que lo gobiernan. A diferencia de la investigación cuantitativa, la investigación cualitativa busca explicar las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento. En otras palabras, investiga el por qué y el cómo se tomó una decisión,en contraste con la investigación cuantitativa la cual busca responder preguntas tales como cuál, dónde, cuándo. La investigación cualitativa se basa en la toma de muestras pequeñas, esto es la observación de grupos de población reducidos, como salas de clase, etc.

Tipos de investigación cualitativa
INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA Es una forma de actividad que combina, interrelacionadamente, lainvestigación y las acciones en un determinado campo seleccionado por el investigador, con la participación de los sujetos investigados. El fin último de este tipo de investigación es la búsqueda de cambios en la comunidad o población para mejorar las condiciones de vida. Ejem. El investigador choke, se infiltra en un grupo de tribus Asháninkas para saber sus costumbres, y así poder observar eltipo de vida diaria que ocurre en esa población, para ello el tendrá que dejar de lado toda sus formas cotidianas de actuar, y tendrá que adecuarse a la población. una vez reunido los datos necesarios mediante observación Choke buscara la manera de plasmar el tipo de vida que ahí ha ocurrido, viendo su forma de como afrontan los Asháninkas la vida diaria, y si de alguna manera se pudiera mejorar,asimismo él brindará, mediante su investigación, algunas técnicas de ayuda para la misma. INVESTIGACIÓN-ACCIÓN Tiene semejanza con la participativa, de allí que actualmente se hable con bastante frecuencia de investigación-acción participativa. Es uno de los intentos de resumir la relación de identidad necesaria para construir una teoría que sea efectiva como guía para la acción y produccióncientífica, que esté estrechamente ligada a la ciencia para la transformación y la liberación social. INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA Estudia los hechos tal como ocurren en el contexto, los procesos históricos y educativos, los cambios socioculturales, las funciones y papeles de los miembros de una comunidad. Se caracteriza por el uso de la observación, sea ésta participante o no. En cualquiera de estas opcionesla observación trata de registrar, dentro de lo posible, lo que sucede en el lugar que

se está estudiando, haciendo uso de instrumentos para completar la información que se obtiene por la observación. Bibliografía
 

Sarantakos, 1998 Eladio Zacarías Ortiz. Así se Investiga, Pasos para hacer una Investigación. Clásicos Roxsil. 2000. ISBN 84-89899-30-4

INTRODUCCIÓN La investigación esun proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío de conocimiento (investigación científica) o de gerencia, pero en ambos casos es organizado y garantiza la producción de conocimiento o de alternativas de solución viables. En el presente ensayo es necesario aclarar que nuestro objeto de estudio es establecer las diferencias entre lainvestigación cualitativa y la investigación cuantitativa., aunque ambas en general son parte de la investigación científica, la que es definida como "… un proceso metódico y sistemático dirigido a la solución de problemas o preguntas científicas, mediante la producción de nuevos conocimientos, los cuales constituyen la solución o respuesta a tales interrogantes. A partir de esto es posible hacer una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion cualitativa
  • Investigacion cualitativa
  • Investigacion cualitativa
  • investigacion cualitativa
  • investigación cualitativa
  • investigacion cualitativa
  • Investigacion cualitativa
  • investigacion cualitativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS