Investigacion De Glucidos

Páginas: 3 (642 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2012
Objetivos:
Identificación de glúcidos.
Hidrólisis del enlace de un disacárido

Materiales:


Muestras de glúcidos:
glucosa
maltosa
lactosa
sacarosa
almidón.
Tubos de ensayo, gradilla,vaso para calentar, mechero.
Reactivo de Fehling A y Fehling B
Lugol
HCl diluido y bibarbonato.

Reacciones que van a realizarse:
Reacción de Fehling:
Tomar la muestra que se quiera analizar(normalmente una cantidad de 3 cc.)
Añadir 1 cc. de Fehling A y 1 cc. de Fehling B. El líquido del tubo de ensayo adquirirá un fuerte color azul.
Calentar el tubo al baño María o directamente en unmechero de Laboratorio.
La reacción será positiva si la muestra se vuelve de color rojo-ladrillo.
La reacción será negativa si la muestra queda azul, o cambia a un tono azul-verdoso.


Fundamento:Se basa en el carácter reductor de los monosacáridos y de la mayoría de los disacáridos (excepto la sacarosa). Si el glúcido que se investiga es reductor, se oxidará dando lugar a la reducción delsulfato de cobre (II), de color azul, a óxido de cobre (I), de color rojo-anaranjado.
Reacción del Lugol: Este método se usa para identificar polisacáridos. El almidón en contacto con unas gotas deReactivo de Lugol (disolución de yodo y yoduro potásico) toma un color azul-violeta característico.
Poner en un tubo de ensayo unos 3 cc. del glúcido a investigar.
Añadir unas gotas de lugol.
Si ladisolución del tubo de ensayo se torna de color azul-violeta, la reacción es positiva.


Fundamento: La coloración producida por el Lugol se debe a que el yodo se introduce entre las espiras de lamolécula de almidón.
No es por tanto, una verdadera reacción química, sino que se forma un compuesto de inclusión que modifica las propiedades físicas de esta molécula, apareciendo la coloración azulvioleta.
Basándote en esta característica te voy a proponer un pequeño juego de magia que te va a sorprender:
Una vez que tengas el tubo de ensayo con el almidón y el lugol, que te habrá dado una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Glucidos
  • Glucidos
  • Glucidos
  • Glucósidos
  • Glucósidos
  • Glucidos
  • Glucidos
  • Los Glucidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS