investigacion de la contaminacion
Universidad metropolitana de monterrey
Nombre: Ely Merari Garza Mendiola
Grupo: 301
Turno: matutino
Nombre del maestro: Blanca Nelly
Contaminación en México
En lassociedades más avanzadas, el reciclaje es práctica común, el reaprovechamiento de esos valiosos recursos es algo inteligente y ellos los realizan, hasta generan energía eléctrica y hacen maravillas conla materia prima de la basura. Tiene un manejo lamentable de la basura.
El plástico representa un verdadero problema a nivel mundial ya que casi ningún país ha prohibido su uso o al menos limitado.En nuestra ciudad son cada vez más los días con niveles altos de contaminación y, según explican los expertos, la salud se afecta primero con irritación de ojos y garganta, pero después se hacenpadecimientos crónicos en los pulmones y el deterioro deriva hasta en problemas cardiacos. El problema de contaminación por polvo en México está detectado desde hace décadas, pero no hemos podido darle fin,por el contrario, continúa creciendo.
Hipótesis
Para tratar este problema, creo que se debe de informar un poco más sobre la reutilización y reciclaje de este material.
* Investigar acerca de lasfuentes de contaminación en el entorno en el cual vivimos a través de la observación directa, recorridos y diálogos con las personas de la comunidad ya que el plástico es una de las principalesfuentes contaminantes.
* Informar a la Sociedad en General acerca de este tema, ya que beneficia a todos: en cuanto a salud y la economía personal.
Método, técnica para evitar la contaminaciónImplementar aún más campañas hacia la Sociedad en general. Que sepan que los plásticos pueden ser utilizados para muchas cosas más, ya sea al reusarlos o reciclarlos y esto a su vez, ayudaría a sueconomía.
Dar sugerencias de cómo evitar el uso exagerado de plásticos como lo haríamos habitualmente.
Y tal vez la propuesta más elaborada, la implantación de una planta para el aprovechamiento...
Regístrate para leer el documento completo.