Investigacion De Mercado Bodega Chandon

Páginas: 50 (12402 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2012
BODEGA CHANDON
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo consiste en realizar una investigación de mercado sobre un producto y marca existentes en el mercado. El elegido son vinos de bodegas Chandon.
En este primer módulo se analizará el macro y micro entorno del sector vitivinícola con los datos secundarios disponibles para evaluar la situación en la que se encuentra la empresa y plantear unproblema de gestión. De esta manera, posicionándonos como agencia de investigación de mercado, recolectaremos y presentaremos toda la información necesaria y pertinente del caso, presentando los posibles escenarios que sirvan a la gerencia a la hora de tomar decisiones.
El trabajo consta de las siguientes partes:
* Descripción del Macro entorno
* Descripción del Micro entorno
*Conclusiones
* Problema Gerencial
* Problema de Investigación de Mercado
* Fuentes

MACRO ENTORNO
Dimensiones demográficas
Densidad de población del año 2010
República Argentina por provincia o jurisdicción.

Habitantes por km²
0 | 1.000 km |
|

En la imagen se observa que hay mayor densidad de población en el noroeste del país, y va disminuyendo hacia el sur. Las cuatroprovincias con mayor densidad de población son Buenos Aires, Santa Fé, Misiones y Tucumán.


Vista ampliada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

0 | 8 km |
|

A continuación, presentamos una tabla con las jurisdicciones y sus respectivas densidades de población, de mayor a menor.
Jurisdicción | Densidad de población
hab/km² | Población total |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires |14.450,8 | 2.890.151 |
Tucumán | 64,3 | 1.448.188 |
Buenos Aires | 50,8 | 15.625.084 |
Misiones | 37,0 | 1.101.593 |
Santa Fe | 24,0 | 3.194.537 |
Córdoba | 20,0 | 3.308.876 |
Entre Ríos | 15,7 | 1.235.994 |
Jujuy | 12,7 | 673.307 |
Mendoza | 11,7 | 1.738.929 |
Corrientes | 11,3 | 992.595 |
Chaco | 10,6 | 1.055.259 |
Salta | 7,8 | 1.214.441 |
San Juan | 7,6 | 681.055 |Formosa | 7,4 | 530.162 |
Santiago del Estero | 6,4 | 874.006 |
Neuquén | 5,9 | 551.266 |
San Luis | 5,6 | 432.310 |
La Rioja | 3,7 | 333.642 |
Catamarca | 3,6 | 367.828 |
Río Negro | 3,1 | 638.645 |
Chubut | 2,3 | 509.108 |
La Pampa | 2,2 | 318.951 |
Santa Cruz | 1,1 | 273.964 |
Tierra de Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur | 0,1 | 127.205 |

Características del empleo
Deacuerdo a cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) correspondiente al primer trimestre del año 2012, la tasa de desempleo es del 7,1% basado en la proyección del conjunto del país de unas 32 aglomerados urbanos.
Por el lado de lo que se refiere a la población argentina económicamente activa registró una subida en unas 142.200 personas y por el lado de laocupación plena se crearon unos 286.700 puestos en similar periodo. Y como indica una extrapolación sobre el total del país el número es de 17,3 millones de empleados sobre el total de los 18,5 millones que han estado buscando un puesto de trabajo.
Viendo cuales son las menores tasas de desempleo  uno se encuentra que estas son las tasas de desempleo como las de las provincias de; San Luis, Formosa, ylas ciudades de Gran Resistencia, Posadas y Santa Rosa, que presentan tasas debajo del  2% de la PEA.
Por el lado de las mayores tasas de desempleo son las de la provincia de Salta que registra una tasa del 11% y la de San Nicolás-Villa Constitución su tasa de desempleo es del 10,1%, la tasa de  Gran Rosario es del 9,8%,  en Gran Córdoba su desempleo es del 9,4% mientras que la tasa dedesocupación en Gran Catamarca es del 8,9.
Nivel de desempleo en Argentina
Área geográfica | Tasas de |
| Actividad | Empleo | Desocupación | Subocupación | Subocupación demandante | Subocupación no demandante |
Gran Buenos Aires | 47,8 | 44,2 | 7,7 | 11,2 | 7,7 | 3,5 |
Cuyo | 42,2 | 40,2 | 4,7 | 5,9 | 5,1 | 0,8 |
Noreste (NEA) | 38,2 | 37,3 | 2,4 | 2,2 | 1,4 | 0,8 |
Noroeste (N0A) | 42,6 |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigación de mercado
  • Bodega chandon
  • Investigación de mercado y segmentación de mercado.
  • Mercado e investigación de mercado
  • Investigacion de mercados participacion en el mercado
  • Investigacion De Mercados
  • Investigacion De Mercados
  • Investigacion De Mercado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS